-
2000 BCE
Teoría Reconceptualista
Guevara dice que el currículum oculto lo constituyen “experiencias que aunque pudieran vivirse en la escuela, intencionalmente no se provocan" -
1994 BCE
Teoría Reconceptualista
Para Alba el currículum es “la síntesis de elementos culturales -
1992 BCE
Teoría Reconceptualista
Coll dice “el currículum proporciona informaciones concretas sobre que enseñar, cuando enseñar, cómo enseñar y qué, cómo y cuándo evaluar”. -
1990 BCE
Teoría Reconceptualista
Contreras dice “La complejidad del concepto currículum estriba en que ante cualquier delimitación del mismo siempre hay que definirse con respecto a una serie de disyuntivas, cada una de las cuales da lugar a distintas repercusiones, tanto en el plano del análisis como en el de las decisiones para la enseñanza” -
1987 BCE
Teoría Reconceptualista
Stenhouse dice “un currículo es una tentativa para comunicar los principios y rasgos esenciales de un propósito educativo…” -
1981 BCE
Teoría empirista conceptual
Jonhson Con una perspectiva conductual dice que es una serie estructurada de objetivos pretendidos de aprendizaje. -
1973 BCE
Teoría empirista conceptual
Tyler como guía para la elaboración del Currículum en donde hace las siguientes preguntas:
1. Qué fines desea alcanzar la escuela?
2. De todas las experiencias educativas que pueden brindarse ¿cuáles ofrecen mayores posibilidades de alcanzar estos fines?
3. ¿Cómo se puede organizar de manera eficaz esas experiencias?
4. ¿Cómo podemos comprobar si se han alcanzado los objetivos propuestos? -
1971 BCE
Teoría empirista conceptual
Tyler considera al currículum como un documento que fija por anticipado resultados del aprendizaje de los alumnos y prescribe la práctica pedagógica más adecuada para alcanzarlos. -
1968 BCE
Teoría empirista conceptual
Pública el libro “Life in Classrooms” en donde explica que el alumno aprende en la escuela no sólo lo que aparece en los documentos curriculares, sino un conjunto de reglas y normas que rigen la vida escolar. -
1949 BCE
Teoría empirista conceptual
R.W. Tyler Publica el libro “The Principles of Curriculum and Instruction”, el cual se identifica con el paradigma tecnológico y responde a la ideología de la eficacia social y utilitarista. -
1935 BCE
Teoría Tradicionalista y Teoría funcionalista
Caswell y Campbell plantean que el currículum está compuesto de todas las experiencias que los alumnos tienen bajo la dirección del profesorado. -
1918 BCE
Teoría Tradicionalista y Teoría funcionalista
Surge el currículum como área específica de teorización e investigación con el libro “The curriculum” de Franklin Bobbit.