-
387 BCE
Patón: Racionalismo-nativismo
Los ideales del racionalismo-nativismo de Platón sugieren que el conocimiento tiene un origen primitivo o innato. Las herramientas para acceder a él son la razón y la reflexión. -
369 BCE
Aristóteles: Empirismo-asociacionismo
Aristóteles propone la tendencia del asociacionismo-empirismo, la cual posteriormente se constituye como una de las corrientes más importantes en materia del aprendizaje. En esta teoría, la principal fuente de conocimiento es la experiencia y la asociación de estas experiencias, para las cuales Aristóteles plantea tres leyes de asociación: contigüidad, semejanza y contraste. -
Period: to
Asociacionistas británicos
Surgen una serie de pensadores que siguiendo los plateamientos de Aristóteles acerca del asociacionismo dan fuerza a esta corriente del aprendizaje.