-
CONSTRUCTIVISMO
Estrategias para activar conocimientos previos
Actividad focal introductoria
Discusiones guiadas
Actividad generadora de información previa
Objetivos o intenciones -
Organizadores gráficos
Representaciones visuales que muestran una estructura lógica del material que va a aprenderse.
Resumen, organizan.
Promueven la comprensión y el aprendizaje.
Mapas conceptuales, Cuadro CQA, Cuadros sinópticos, Cuadros doble columna, Organizadores de clasificación (diagramas de llaves, los diagramas arbóreos y los círculos de conceptos), Diagramas de flujo, Líneas del tiempo. -
Cuadros sinópticos, para su diseño:
1) Analizar cuál es la distribución gráfica que conviene para su mejor comprensión.
2) Que los temas clave que interesa revisar o discutir sean señalizados de algún modo (uso de mayúsculas, negrillas, color…) para que puedan distinguirse de las variables.
3) Escribir de izquierda a derecha, de arriba abajo y de lo simple a lo complejo -
Reglas de los Mapas Conceptuales
Un concepto o fenómeno en cada recuadro
Jerarquía: de más importantes o generales a menos importantes o particulares (ejemplos al fondo)
Unidos mediante una o varias palabras nexos
Cada frase debe tener sentido y poder leerse