-
"Concepto de Red" - Gerald
Ralph Waldo Gerard (1969, pp.41): “Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante”. -
"Objeto de Aprendizaje" - Willey
David Willey (1994) Selecciona el término “Objeto de Aprendizaje” para referirse a los componentes instruccionales pequeños, en el comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje. -
"Objeto Educacional" - Apple
En 1997, durante el lanzamiento del sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales de la compañía Apple, se incluye la denominación “Objeto Educacional”. Dicho sitio llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos. -
"Objeto del Conocimiento" - Merrill
Marriner David Merrill (1998): “Objeto de Conocimiento” fue el termino acuñado para referirse a un conjunto de conceptos diversos: Forma precisa de describir el contenido de la materia.
Marco o estructura para identificar los componentes necesarios.
Forma de organizar una base de datos o base de conocimiento de recursos de contenido (texto, audio, video y gráficos) para que un algoritmo pueda usarse para enseñar una variedad de contenidos diferentes. -
"Recursos Educativos" - IEEE
Según el Instituto e Ingenieros Eléctricos y Electrónicos - IEEE - (2000), los Recursos Educativos son “Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología”. -
Metáfora de LEGO - Hodgins
Wayne Hodgins (2000) expone la metáfora del LEGO en la que hace similitud entre los Objetos de Aprendizaje y los juguetes LEGO (bloques de plástico interconectables). -
Contrapuesta de Willey
David Willey define los Recursos Educativos como «cualquier recurso digital que puede ser reutilizado para apoyar el aprendizaje». -
"Objeto del Conocimiento" - Merrill - Modificación
David Merrill (2000): Se replantean los «objetos de conocimiento», ahora como contenedores formados por compartimientos para organizar elementos: nombre, descripción y forma de representación. -
Metáfora de LEGO - Hodgins
-
"RED - Recursos Educativos Digitales"
(2002) La definición de Recursos educativos Digitales - RED, se utiliza en el primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso, organizado por la UNESCO -
"Objetos de Contenido Compartibles" - Slosser
Slosser (2003): habla de los «objetos de contenido compartibles» aunque explica que todavía no era posible compartir de manera genuina, puesto que hacían falta elementos técnicos para mover, reutilizar y tener acceso a repositorios de cualquier sistema de cursos. -
"Objeto de Aprendizaje" - Johnson
Larry Johnson (2003): New Media Consortium, indica que el nombre de objeto de aprendizaje se originó desarrollo al reunir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje. -
Curso Completo - Mason, Pegler y Weller.
Mason, Pegler y Weller (2005): Pertenecientes a Open University del Reino Unido, presentan un curso completo formado por OA. Para ello, diseñaron Objetos de Aprendizaje que incluían: un elemento discursivo, un elemento interactivo, un elemento de experiencia y un elemento de reflexión. -
"Recurso Educativo Abierto" - López
López (2009): Recursos para enseñanza, aprendizaje e investigación que se ha publicado bajo una licencia de propiedad intelectual que permite a otras personas su uso libre. -
"Recurso Educativo Abierto" - García
García (2010): Los materiales digitales se denominan
Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje. -
Objetos de Aprendizaje
-
"Recurso Educativo Abierto" - Ministerio de Educación
El Ministerio de Educación de Colombia (2012): Todo material con intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción educativa. Su información es digital, pública y con licencia en red, lo que permite su uso, adaptación y modificación personalizada. -
"Contenidos Educativos Digitales" - Morán
Morán (2014): Son materiales de carácter didáctico, basados en la investigación documental, experiencial o de ambas fuentes, originados del tratamiento pedagógico de la temática seleccionada y constituida en guión instruccional para su conversión en formato multimedia -
"Recurso Educativo Digitales"
-
"Recursos Educativos Digitales" - Actual
Concepto Actual ColombiaAprende(2017): Los Recursos Educativos Digitales hacen referencias a todos los elementos, medios, materiales o recursos que sirven de apoyo para el desarrollo de aprendizaje cuyo acceso esta mediado por el uso de las tic las cuales facilitar una mayor comprensión de los contenidos y de la aplicación de estrategias dentro de este proceso. (LEM) -
Colombia Aprende - Contenidos Educativos Digitales Actuales