-
La primera computadora
El Dr. Atanasoff, catedrático de la Universidad Estatal de Iowa, desarrolló la primera computadora digital electrónica entre los años de 1937 a 1942. Llamó a su invento la computadora Atanasoff-Berry, ó solo ABC (Atanasoff Berry Computer) Un estudiante graduado, Clifford Berry, fue una útil ayuda en la construcción de la computadora ABC. -
Primer correo electrónico enviado
En 1971, Ray Tomlinson, envíó el primer correo electrónico en pleno desarrollo de ARPANET. Él fue también el que utilizó por primera vez el símbolo “@” en los correos electrónicos. -
Objeto de Aprendizaje
Es un conjunto de recursos digitales, autocontenible y reutilizable, con un propósito educativo y constituido por al menos tres componentes internos: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización. -
Objeto de conocimiento
Merrill en 1998 incluye en la teoría descriptiva del conocimiento la definición del concepto del cual había sido mencionado años atrás en sus artículos de la teoría transaccional de la instrucción, para referirse a un conjunto de conceptos diversos. La forma precisa de definir un contenido a enseñar. El marco para identificar componentes de conocimientos necesarios. La manera de organizar una base de datos de contenidos, de modo que éstos puedan usarse, a través de un alg -
Objeto educacional
En 1997 se utiliza la denominación “Objeto Educacional” cuando la compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos. -
Concepto de los recursos educativos digitales
Los recursos educativos abiertos o REA están constituidos por documentos o material multimedia cuyos fines tienen relación con la educación, en concreto, con la enseñanza, el aprendizaje, la evaluación y la investigación. -
Producción de recursos educativo
Para producir un Recurso Educativo Digital el docente debe conocer ampliamente el tema que se tratará, saber plantear el objetivo de aprendizaje, saber definir los contenidos que los estudiantes deben aprender, saber definir los medios y procedimientos que facilitarán la aproximación de los estudiantes al objeto de estudio, (presentación de una situación problema, preguntas abiertas, elaboración de una hipótesis a comprobar por parte de un estudiante, etc.) (Ospina, 2004). -
Recursos educativos digitales
cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje. -
Crecimiento de tecnología
Este crecimiento de la industria TIC es el mayor presentado en los últimos 14 trimestres, es decir, cuatro años. De acuerdo con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el positivo comportamiento del sector se ha debido, en gran parte, al impulso dado por el crecimiento de la banda ancha. -
Ministerio de educación
En Colombia, el Ministerio de Educación Nacional (MEN) desde el Sistema Nacional de Innovación Educativa con Uso de TIC, impulsa el diseño e implementación de la Estrategia Nacional de Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA). -
Objetos virtuales del aprendizaje
Los Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA) son herramientas digitales que se utilizan en la educación virtual. Dentro de su metodología utilizan las TIC, como complemento para los procesos de enseñanza en entornos de aprendizaje mediados por estas tecnologías. -
Contenidos educativos digitales
El contenido educativo es aquél que engloba un conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas enfocados en conseguir uno o varios objetivos relacionados con la enseñanza y con completar competencias educativas.