-
Conductismo
análisis de la conducta -
Period: to
Paradigmas y Exponentes educativos
A continuación detallaremos los paradigmas educativos, principales exponentes, así como el aporte más relevante -
Feuerstein y el aprendizaje mediado
Conciencia EducativaDesarrolla el modelo de "Modificación cognitivo - estructural" que incluye "aprender a pensar" y "aprender a aprender".
El docente es un mediador y desarrolla la flexibilidad de pensamiento.
Se crean estrategias mentales para situaciones y contextos -
Vigotsky
Toma en cuenta la cultura y la sociedad, su principal obra se basa en el dsarrollo de la teoría de la "Zona de desarrollo próximo" la cual consiste en la distancia entre lo que se puede hacer y se conocer y lo que está en proceso de realizarse de manera independiente, es llevar al alumno a potencializar sus capacidades para avanzar en la pirámide de adquisición de conocimiento.
Propone también que el lenguaje juega un papel primordial en el desarrollo de la intelibencia. -
Skinner
Creador del condicionamiento operante. Basó sus estudios en recompenza, refuerzo, extinción y castigo. Inició sus estudios con perros y el proceso de estos al salivar al momento de sonar una campana y relacionarlo con alimentos.
Nace la pedagogía de la conducta y la enseñanza programada -
COGNITIVO-CONDUCTUAL
Se definen los procesos mentales y del aprendizaje. Se da el procesamiento e intervención -
Piaget
Teoría de PiagetDesarrolla la teoría del Desarrollo del Pensamiento la cual expone que exisiten estructuras mentales que son sucesivas y por etapas. No se puede avanzar a la siguiente sin antes haber alcanzado con éxito la anterior. Plantea 4 estadíos del desarrollo.
1. Sensoriomotriz
2. Preoperacional
3. Operaciones concretas
4. Operaciones Formales -
HUMANISMO
Se desarrolla en orígen durante el renacimiento. sin embargo en aprendiaje aporta el Aprendizaje significativo y vivencial y modifica la percepción. -
Carl Rogers
Es el precursor del aprendizaje significativo, sin embargo su principal obrs es la "Teoría de la personalidad". También se le atribuye la educación personalizada gracias a sus postulados. -
Ausbel
Desarrolla el "Aprendizaje Significativo" se le da significatividad al material que se utiliza, significatividad psicológica al material y es indispensable la actitud favorable del alumno. -
Brunner
Nace el aprendizaje por descubrimiento. Se da una participación activa en el aprendizaje. Se emplea procesos cognitivos como 1. Inactivo, 2. Icónico, 3. Simbólico. El alumno descubre por sí mismo la estructura de lo que va a aprender. El alumno es responsable de su propio proceso de aprendizaje -
NEOCONDUCTISMO
Se originó del Conductismo, y estudia los fenómenos que no se pueden obervar directamente siendo un estudio amplio y flexible. Plantea preguntas precisas y directas -
Constructivismo
Pretende el aprendizaje por medio de la interacción de las disposiciones internas o conocimientos previos y el medio ambiente. El alumno crea formas de organizar la información y las internaliza.
El aprendizaje se da como resultado de la interacción social. -
CONECTIVISMO
Teoría del aprendizaje par ala era digital del siglo XXI.
El aprendizaje ocurre como parte de una red social y diversas conexiones y lazos a través de herramientoas y tecnología. -
Interacción social - Ecológico Contextual
Estudia todas las situaciones y contextos de clase y la relación entre comportamientos y el entorno.
Se basa en las interrelaciones persona-grupo-persona.
El aprendizaje es personal y psicosocial -
George Siemens
El aprendizaje es un proceso que ocurre dentro del entorno virtual en elementos básicos y no bajo el control del individuo.
El aprendizaje se basa en la diversidad de opinión y puede residir en dispositivos. -
Novak
Implementación de Mapas Mentales. Se debe manipular el concepto y luego ordenarlo de forma gráfica. Implica la revisión, modificación y enriquecimiento del conocimiento mediante nuevas conexiones y relaciones entre ellos. -