-
Period: May 19, 1500 to
Paradigmas de la educacion conductual
-
Ecologico contextual
El término «ecológico», aportación de la biología y acuñado por E. Haeckel en 1868 designa los estudios de las condiciones de existencia de los seres vivos y las interacciones de todo tipo que existen entre estos seres y su medio, propiciando una explicación a la dinámica de la vida en una concepción unitaria y sistemática del medio ambiente. De acuerdo con lo cual, la validez ecológica se centrará en la medida en que los hábitats o situaciones comparadas en un experimento son representativas de -
Piaget
Nace Jean Piaget -
Jean Piaget
Nombrado director adjunto del instituto Jean Jaques Rouseau -
Obras de Piaget
Nacimiento de la inteligencia -
Obras de Jean Piaget
Construccion de lo real -
Skinner
El primer libro de Skinner se llamó "La conducta de los Organismos" -
Cart Rogers
publicó su primer libro: “The Clinical Treatment of the
Problem Child”. Gracias a esto obtuvo una cátedra de psicología clínica en Ohio. -
Carl Roger
funda el primer counseling center, en
el que efectúa su terapia y realiza investigaciones. -
Obras de Jean Piaget
Formacion del simbolo -
Bruner
La utilización del descubrimiento y de la intuición es propuesta por
Bruner en razón de una serie de ventajas didácticas como son: un mayor
potencial intelectual, motivación intrínseca, procesamiento de memoria y
aprendizaje de la heurística del descubrimiento -
Brunner
El alumno ha de descubrir por sí mismo la
estructura de aquello que va a aprender. Esta estructura está constituida
por las ideas fundamentales y las relaciones que se establecen entre
ellas. Tales estructuras estarán constituidas por una serie de
proposiciones básicas bien organizadas que permiten simplificar la
información. Estructuras que deben adecuarse a la capacidad intelectual y
a los conocimientos previos del alumno, mediante una secuencialización
adecuada -
Vygotsky
La perspectiva evolutiva de Vygotsky es el método
principal de su trabajo, señala que un comportamiento
sólo puede ser entendido si se estudian sus fases, su
cambio, es decir; su historia ( -
Vigotsky
señala que todo aprendizaje en la
escuela siempre tiene una historia previa, todo niño ya
ha tenido experiencias antes de entrar en la fase escolar,
por tanto aprendizaje y desarrollo están interrelacionados
desde los primeros días de vida del niño -
Skinner
extrajo de la pedagogía de la conducta la enseñanza programada, que se caracteriza por una definición clara de los contenidos, presentación secuenciada y de dificultad creciente de estos, participación del estudiante, refuerzo inmediato de la información, individualización y registro de los resultados y evaluación continúa -
David Ausubbel
Para que el alumno logre un aprendizaje significativo; de acuerdo a lo expuesto por Puente, (1998) se necesitan los siguientes factores:
* Significatividad de material: organizado en una secuencia lógica.
* Significatividad psicológica del material: debe conectar el nuevo conocimiento con los previos y así adaptarlo a las estructuras cognitivas.
* Actitud favorable del alumno o alumna: el aprendizaje no puede darse si no hay interés -
Novak
Según Puente, (1998), Novak argumenta que “Para poder hacer un mapa conceptual debo haber entendido el concepto. Porque entonces puedo demostrar que lo puedo manipular con significado” -
Estadios de Piaget
- Sensorio motor (0-2 años) 2.Preoperatorio (2-7 años) 3- Operaciones concretas (7-11 años) 4-Operaciones formales (adolescencia en adelante)
-
Jerome Brunner
Presenta tres etapas del desarrollo de los procesos cognitivos -
Ryder. Constructivismo
indica que el aprendizaje constructivista tiene las siguientes generalidades:
a) El aprendizaje es un proceso activo en que el aprendiz usa los sentidos y construye significados.
b) Las personas aprenden a aprender en la medida en que aprenden, ya que elaboran su propio sistema de significados.
c) La acción de construir un significado es mental. d) El aprendizaje involucra siempre al lenguaje y lo influye.
e) El aprendizaje es una actividad social.
f) El aprendizaje es conte -
Ryder. Constructivismo
De acuerdo a lo expuesto por Ryder (2003), estas son las ideas fundamentales del constructivismo:
1. El alumno es el responsable de su proceso de aprendizaje.
2. La actividad mental se aplica a contenidos.
3. La actividad constructiva del alumno condiciona el papel del facilitador -
Omrod
Conciben ala persona como un ente que se adapta al medio -
Siemens
Los principios del conectivismo, según Siemens, (2006):
a) El aprendizaje y el conocimiento se basan en la diversidad de opinión.
b) El aprendizaje es un proceso de conectar fuentes de información especializados.
c) El aprendizaje puede residir en los dispositivos.
d) Fomentar y mantener las conexiones es necesario para facilitar el aprendizaje continuo.
e) La capacidad para ver las conexiones entre los campos, las ideas y los conceptos es fundam