![Modelo pedagogico mp](https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/7514870/Modelo_Pedagogico_MP_medium_square.png?X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Credential=AKIAJB6ZCNNAN7BE7WDQ%2F20250206%2Fus-east-1%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-Date=20250206T170253Z&X-Amz-Expires=604800&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Signature=61eb2a4f5262309fb0cb51f9319b1a2b12b25af72b6648085dc4c8041a99ccbb)
MODELOS PEDAGOGICOS --Por Angelmiro Bailarin Bailarin - Juan Guillermo Velez Tipton y Jonier Quejada Renteria
By juanguisk8
-
MODELO TRADICIONAL
El siglo XVII
Los estudiantes se formaban con rigor, mucha disciplina, el educador elige los contenidos y el estudiante debe acatar la norma y memorizar lo enseñado. Sus contenidos son clásicos, el desarrollo es dirigido y escalonado el maestro es la autoridad absoluta. La meta de este modelo es formar el carácter de la persona, dando como resultado una relación vertical entre maestro y alumno.
Sus representantes.
Juan Amos Comenio: Nació en la región de Moravia en 1592, en una época que Europ -
MODELO ROMANTICO
Siglo XVIII
Lo que está en el interior del niño es muy tenido en cuenta. Quien será el tema principal de la educación, desarrollándose en un ambiente flexible. El progreso natural del niño se convierte en una meta, y el docente será un complementario, un amigo de la expresión libre. Para el contenido no existe alguna planeación solo lo que el niño solicite, posee como meta primordial alcanzar la máxima espontaneidad autenticidad, libertad, su desarrollo es Libre, espontáneo y natural. SUS REPR -
MODELO CONDUCTISTA
Siglo XX
En el modelo conductista hay una fijación y control de logro de los objetivos, trasmisión parcelada de saberes técnicos, mediante un adiestramiento experimental; cuyo fin es modelar la conducta.
El maestro será el intermediario que ejecuta el aprendizaje por medio de las instrucciones que aplicara al alumno. Su meta es moldeamiento de la conducta técnico- productiva. Relación Programación maestro como mediador, alumno como receptor de la programación Su método Reforzamiento, control de -
MODELO COGNITIVO
Siglo XX
El aprendizaje es un cambio permanente de los conocimientos, debido a la reorganización de las ideas. Se centra en la persona. Esta tiene como fin dar acceso a cada persona a un nivel superior de superación intelectual reconociendo las condiciones sociales de cada uno. Su desarrollo es progresivo y secuencial a estructuras mentales cualitativas, sus contenidos son experiencias que facilitan el acceso a estructuras superiores de desarrollo. El niño construye sus propios contenidos de apr -
MODELO SOCIALISTA
Siglo XX
En el modelo socialista se tiene como objetivo principal educar para el desarrollo máximo y multifacético de las capacidades e intereses del individuo; en donde la enseñanza depende del contenido y método de la ciencia y del nivel de desarrollo y diferencias individuales del estudiante.
METAS: El desarrollo pleno del individuo para la producción socialista.
RELACION: Maestro Alumno.
METODO: Son variables dependiendo del nivel de desarrollo de cada individuo, se enfatiza el trabajo en gr