-
THE GRAMMAR TRANSLATION METHOD
Este método consiste en aprender normas gramaticales que se enseñan desde la lengua materna hasta la que se va a aprender en este caso hacia el inglés, traducir y aprender vocabulario para armar frases cortas. Este método permite a los estudiantes traducir y realizar escritos
hacia el idioma destino y a la vez desarrollar la habilidad de intelectual bajo la utilización de la memoria ya que este recurso es uno de los más utilizados en este método. -
THE DIRECT METHOD
Es el más extendido de entre los llamados métodos naturales. Sus planteamientos se basan en los supuestos naturalistas del aprendizaje de una lengua, es decir, en la convicción de que el proceso de aprendizaje de una segunda lengua es similar al proceso de adquisición de la primera lengua.
La idea es que al estudiante hay que ponerlo en contacto directo con el idioma que quiere aprender. -
THE AUDIOLINGUAL METHOD
Este método se desarrolló en la década de los 50’s y 60’s y tuvo su origen en la corriente lingüística del estructuralismo y también en la psicología conductista. Sus principios son los siguientes:
- Lo primero que debe aprender un alumno es a hablar y a escuchar ya que estas son destrezas lingüísticas más simples o básicas.
- Se debe utilizar diálogos y ejercicios con estructuras
- Se debe evitar el uso de la lengua materna, pues es la que interfiere con el aprendizaje del inglés -
SUGESTOPEDIA DE LOZANOV
Este método guarda estrecha relación con el surgimiento de los métodos intensivos y "sin esfuerzo" del aprendizaje de lenguas, partiendo de la idea de explotar las grandes reservas de capacidades del ser humano (Morales y Pérez, 1989). Lozanov (citado en Morales y Pérez, 1989) define la sugestopedia como un sistema de instrucción que intenta llegar a la libertad interna y la auto disciplina basado en la psicoterapia comunicativa y otras disciplinas psicoterapéuticas. -
MÉTODO COMUNICATIVO
Este método se conoce también con el nombre de enseñanza comunicativa de la lengua, con esta metodología se pretende capacitar al alumno para una comunicación real, lo que permite el desarrollo de la lengua, porque favorece las destrezas de: auto afirmación de las necesidades y derechos del sujeto, regula, orienta y da seguimiento al proceso en casa, se permite la proyección para identificar sentimientos, necesidades y riesgos. -
TOTAL PHYSICAL RESPONSE
Este método fue difundido por James Asher quien sostiene que la comprensión auditiva debe ser desarrollada en su totalidad antes de cualquier participación oral por parte de los estudiantes. Esta se caracteriza por: la adquisición de habilidades, la comprensión y la retención mediante el movimiento del cuerpo. -
MÉTODO RESPUESTA FÍSICA TOTAL (TPR)
James Asher, el creador de respuesta física total o TPR, afirma que esta herramienta de enseñanza de la lengua crea auténticos o "creíbles" experiencias para el estudiante durante el aprendizaje de idiomas. En este método, el profesor presenta el vocabulario y las estructuras en un contexto de comandos y acciones, ayudando a los estudiantes a aprender de la misma manera que un bebé o un niño aprende su lengua materna. -
EL MÉTODO SILENCIOSO (The Silent Way)
El método silencioso consiste en fomentar el uso de la lengua por parte de los aprendientes, a quienes el profesor anima a producir la mayor cantidad posible de enunciados; con esta finalidad, el docente reduce al máximo sus intervenciones. El método espera que los aprendientes desarrollen autonomía, independencia y responsabilidad.