Línea del Tiempo: T1. - Definición, historia y aportaciones actuales de las DA
-
2004 BCE
Centro de Transferencia para la Neurociencia y el aprendizaje en Ulm, Alemania
Centro que pone los resultados neurocientíficos al servicio del desarrollo de nuevos métodos de enseñanza y aprendizaje. -
1994 BCE
DSM-IV
Manual Estadístico de Trastornos Mentales. Manual que contiene una clasificación de los trastornos mentales y sus categorías diagnósticas. -
1993 BCE
CIE-10
Clasificación Internacional de Enfermedades. Determina la clasificación y codificación de los trastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar. -
1986 BCE
Rourke
Creador del Modelo de orientación y tratamiento de Rourke. Se utiliza para la valoración neuopsicológica y el tratamiento del mismo, basado en siete pasos. -
1967 BCE
Helmer Myklebust
Trabajo en el diagnóstico y recuperación, por medio de procedimientos correctivos mediante materiales didácticos preventivos y correctivos, los problemas de lenguaje en niños sordos y afasicos. -
1964 BCE
Frostig
Creadora del Test de Desarrollo de Percepción Visual, con colaboracion de Lefever y Wittlesey . El test sirve para evaluar: discriminación figura-fondo, constancias de forma, posición en el espacio, relaciones espaciales y coordinación visimotora -
1963 BCE
ACLD. Association for children with Learning Disabilities
creación de la Asociación para niños con Dificultades de Aprendizaje -
1963 BCE
Samuel Kirk
Introductor a nivel mundial del término "Learning Disabilities" = "Dificultades de Aprendizaje". -
Period: 1963 BCE to 1990 BCE
INTEGRACIÓN
Etapa caracterizada por la creación de asociaciones y organizaciones profesionales sobre DA. -
1960 BCE
Kephart
Creador de técnicas para la mejora de las dificultades de aprendizaje centrado en la correcciones perceptivo-motrices y visuales. Hoy en día, sus técnicas siguen teniendo vigencia a través de programas y proyectos en centros educativos y centros especializados para la reeducación y el tratamiento de las dificultades de aprendizaje. -
1957 BCE
Osgood
En el área del lenguaje oral. Establece el modelo de aprendizaje psicolingüístico, que está basado en el test ITPA de Samuel Kirk. -
1957 BCE
Lauretta Bender
Publico el Test gestálico visomotor, centrado el área del lenguaje escrito, en el que asocia las dificultades lectoras a la inmadurez del sistema nervioso central. -
1955 BCE
Keparht y Strauss
Síndrome de Strauss o Síndrome de daño conductual. Teoría que afirma que el daño cerebral solo puede ser diagnosticado en base a criterios conductuales (alteraciones perceptivas, conductuales y de comportamiento). -
1955 BCE
William Cruickshank
Considerado el portavoz de las personas con DA. Se intereso por los problema perceptivo-motores, dando soluciones basados en diferentes campos:
1. Aportaciones del diseño intruccional.
2. Diseño de ambientes de enseñanza-aprendizaje.
3. Formación del profesorado.
4. Detección temprana de estas dificultades. -
1952 BCE
Samuel Kirk
Kirk, se centro en los problemas de lenguaje de los niños DA, considerando que eran consecuencia de retrasos evolutivos en los procesos psicolingüísticos. Creó el Test ITPA (Illinois, Tset of Psycholinguistic Abilities). -
1949 BCE
Samuel Orton
Fundador del programa: Orton Dyslexia Sociaty = Dyslexia Association (actualidad). El programa motor sirve para establecer la dominancia hemisférica y resolver las inversiones de la lectoescritura. -
1947 BCE
Lethinen y Strauss
Creadores del programa educativo para niños con retraso mental y problemas perceptivo-motores y de atención. -
Period: 1940 BCE to 1963 BCE
TRANSICIÓN: del enfoque médico al psicológico y educativo
Etapa caracterizada por la práctica de las teorías de la etapa pasada, llevando a cabo la intervención y la rehabilitación en niños. Destacando la creación de instrumentos psicotécnicos de diagnóstico y programas de intervención. -
Period: 1936 BCE to 1942 BCE
Goldstein, Strauss y Werner
En el área perceptivo - motora. Goldstein, Strauss y Werner relacionaron el daño cerebral con conductas específicas (hiperactividad, confusión figura-fondo, labilidad emocional, impulsividad,...) = DAÑO CEREBRAL EXÓGENO. -
1917 BCE
Dejerine y Himshelwood
- En el área del lenguaje escrito. Mostraron la relación de la lesión cerebral con la dificultad específica para la lectura (dificultad congénita relacionada con el giro angular del hemisferio dominante).
-
1800 BCE
Gall
Médico alemán, considerado el precursor de las DA.- En el área del lenguaje oral. Realizó estudios sobre la localización de las áreas cerebrales relacionadas con el lenguaje oral (Broca, Jackson y Wernicke).
-
Period: 1800 BCE to 1940 BCE
ETAPA DE FUNDACIÓN: enfoque médico y clínico
Etapa que se caracteriza por la formulación teórica de las DA frente a posiciones pragmáticas, que se llevan a cabo en el campo del lenguaje.