-
Aproximación visionaria al concepto RED
De acuerdo con Gerard (1969) “Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante”.
Toda la información referida en esta línea de tiempo se ha tomado de Chinchilla, Z. (2016).Libro Electrónico Multimedial: Recursos Educativos Digitales. CVUDES. -
Objeto de Aprendizaje
Willey reporta en 1994, que el comité para la estandarización de tecnologías de aprendizaje, los componentes instruccionales pequeños se referiran con el Término “Objeto
de Aprendizaje”. -
Denominación "Objeto Educacional"
Gracias al sitio web de Apple " La Economía de Objetos de los Objetos Educacionales" que llegó a ser el mayor directorio de pequeños programas educativos, se empleó esta denominación. -
Objeto de Conocimiento
Merrill (1998), utilizó el término "objeto de conocimiento" para hablar de: la forma de definir un contenido a enseñar, el marco para identificar sus componentes y la manera de organizar la base de datos de contenidos en un algoritmo instruccional para su enseñanza. -
Definición de la Organización de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Informática y Tecnología IEEE
El IEEE en el año 2000 definió los Recursos Educativos como:
“Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología” -
Crítica a la definición de la IEEE
En el año 2000, Wiley critica la definición dada por la IEEE, y en su contribución al concepto de RED reduce el universo absoluto del IEEE a un universo digital. -
Replanteamiento "Objetos de conocimiento"
Merrill en el año 2000, replantea los objetos de conocimiento y se refiere a estos como contenedores con compartimentos para organizar distintos elementos y clasifica los objetos de conocimiento en entidades, propiedades, actividades y procesos. -
Metáfora del LEGO
En el año 2000, Hodgins propone la metáfora del LEGO, que hace similitus entre los Objetos de Aprendizaje y los famosos bloques. -
Definición de RED, UNESCO.
En el foro mundial llevado a cabo por la UNESCO en 2002, se acuño el termino “recursos educativos de libre acceso”, como "materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permiten su utilización, adaptación y distribución gratuita". -
Objetos de aprendizaje
Johnson en 2003, indica que el concepto Objeto de aprendizaje se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje diseñada para apoyar el proceso de aprendizaje. -
Implementación de Objetos de Aprendizaje
En 2005, Mason, Pegler y Weller de la Open University del Reino Unido, presentan una experiencia exitosa al haber instrumentado un curso completo formado por OA, con efectividad de aprendizaje incluyendo: Un elemento discursivo, un elemento interactivo, un elemento de experiencia y un elemento de reflexión. -
RED por García
García en 2010, propone que "los materiales digitales se denominan
Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje". -
Concepto RED por MEN
El MEN en 2012, define que Recurso Educativo Digital es todo material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada
en una acción Educativa, con información Digital, en una red pública como Internet, que además permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.
Observa el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=qLDNOO6U8mU