-
TEORÍA GESTALT DEL APRENDIZAJE
El aprendizaje según la teoría de Gestalt, es un proceso mental de transformar, almacenar, recuperar y utilizar la información.
1. Percepciones y experiencias.
2. Compresión,transferencia y olvido. -
TEORÍA ECONÓMICA
Se basa en la exposición del conocimiento y poder que tiene el consumidor para satisfacer sus necesidades. -
TEORÍA DE APRENDIZAJE SOBRE CONDUCTA
La teoría del aprendizaje se basa corrientemente en que la gente compra solo aquellos productos que conoce y que anteriormente le brindado buenos resultados, dejando de lado el análisis de muchas alternativas existentes. -
TEORÍA PSICOANALÍTICA DEL APRENDIZAJE
La teoría psicoanalítica sostiene que las personas nacen con necesidades biológicas instintivas que rara vez son socialmente aceptables
1. Necesidades biológicas.
2. Confianza Vs. Desconfianza. -
TEORÍA PSICOLÓGICO SOCIAL
Tiene un enfoque sociológico cuyo comportamiento no solo está determinado bajo un aspecto económico, sino también por variables psicológicas como la personalidad, necesidades, deseos entre otros. -
TEORÍA SOBRE EL APRENDIZAJE COGNOSCITIVO
Trata del aprendizaje que posee el individuo a través del tiempo mediante la practica, o interacción con los demás seres de su misma u otra especie.
1. Conductas sociales ( creencias,costumbres y cultura).
2. Desarrollo interno. -
TEORÍA DE APRENDIZAJE SOBRE CONDUCTA
El aprendizaje se evalúa sobre la base de lo que la gente dice, escribe y realiza.
1. Comprender, predecir y controlar.
2. Maneras empíricas.
3. Asociativas,funcionales, estructurales y psicoanalíticas y conductismo. -
Segmentación de mercados según Charles W. L. Hill y Gareth Jones
“la manera en que una compañía decide agrupar a los clientes, con base en diferencias importantes de sus necesidades o preferencias, con el propósito de lograr una ventaja competitiva” -
Segmentación de mercados según Patrico Bonta y Mario Farber
“el proceso por medio del cual se divide el mercado en porciones menores de acuerdo con una determinada características, que le sea de utilidad a la empresa para cumplir con sus planes. Al segmentar el mercado se pueden maximizar los esfuerzos de marketing en el segmento elegido y se facilita su conocimiento” -
Tipos de consumidores
- Innovadores
- Adaptadores tempranos
- Primera mayoría
- Segunda mayoría
- Tardíos
-
Segmentación de mercados según American Marketing Asociation
el proceso de subdividir un mercado en subconjuntos distintos de clientes que se comportan de la misma manera o que presentan necesidades similares. Cada subconjunto se puede concebir como un objetivo que se alcanzará con una estrategia distinta de comercialización”