-
Period: 400 BCE to 300 BCE
CULTURA EGIPCIA
Los primeros modelos de currículo formal se iniciaron en los años 400 - 300 AC donde se desarrolla la escritura, el arte y la literatura -
Period: 476 to 1456
TRIVIUM Y QUADRIVIUM
El Trivio comprendía la gramática, la dialéctica y la retórica; y el Cuadrivio, abrazaba la aritmética, la geometría, la astronomía y la música. -
606
LOS CHINOS
Introducen el concepto de examen. Consistir en una serie de pruebas que servirá para seleccionar a los candidatos a funcionarios -
1400
EL RENACIMIENTO
Se organiza el currículo en tres niveles: elemental, medio y superior -
APARECE EL TÉRMINO CURRICULUM
Aparece por primera vez en países de habla inglesa en la universidad de Glasgow. "pista circular de atletismo" -
FRANKLIN BOBBIT
Franklin Bobbit es aquella serie de cosas que los niños y los jóvenes deben hacer y experimentar a fin de desarrollar habilidades que los capaciten para decidir asuntos de la vida adulta. -
LA UNESCO
La unesco son todas las experiencias, actividades , materiales, métodos de enseñanza y otros medios empleados por el docente teniendo en cuenta el sentido de alcanzar los fines e la educación. -
TYLER
Tyler propone que el alumno, la sociedad y los especialistas, sean las fuentes e estudio, y al investigar las necesidades de cada uno de ellos y establecer una "versión preliminar" de los objetos de aprendizaje,la cual deberá ser organizada. -
CASWELL Y CAMPBELL
Caswell y Campbell ,es el conjunto de experiencias que los alumnos llevan a cabo bajo la orientación de la escuela. -
BESTER
Bester, Programa de conocimientos válidos y esenciales que se transmiten sistemáticamente en la escuela para desarrollar la mente y entrenar la inteligencia. -
HILDA TABA
Hilda Taba, por su parte dice que es la toma de decisiones de manera racional debemos tener un diagnóstico de necesidades, formulación de objetivos, selección de contenidos organización de las actividades,determinación de las actividades,determinación de lo que se va ha evaluar así como de las maneras de hacerlo. -
WHEELER
Wheeler , entendemos las experiencias planificadas que se ofrecen al alumno bajo la tutela de la escuela. -
JOHNSON
Johnson ,es un serie estructurada de objetivos de aprendizaje que se aspira lograr. El currículo prescribe (o por lo menos anticipa) los resultados de la instrucción. -
WALKER
Walker,Los fenómenos curriculares incluyen todas aquellas actividades e iniciativas a través de las que el currículum es planificado, creado, adoptado, presentado, experimentado, criticado, atacado, defendido y evaluado, así como todos aquellos objetos materiales que lo configuran, como son los libros de texto, los aparatos y equipos, los planes y guías del profesor. -
KLIEBARD
kliebard, que lo que caracteriza a gran parte de la historia de la reflexión curricular, es el acercamiento simplista a un problema complejo, es decir las decisiones elementales. -
ZAIS
Zais, “un conjunto generalizado de definiciones, conceptos, proposiciones y otros constructos lógicamente interrelacionados que representan una visión sistemática de los fenómenos curriculares. La función de la teoría del currículum es describir, predecir y explicar los fenómenos curriculares y servir de programa para la guía de las actividades del currículum -
STENHOUSE
Stenhouse, es una tentativa para comunicar los principios y rasgos esenciales de un propósito educativo, de forma tal que permanezca abierto a discusión crítica y pueda ser trasladado efectivamente a la práctica. -
BERNSTEIN
Bernstein , considera el conocimiento válido, las formas pedagógicas, lo que se pondera como la transmisión válida del mismo, y la evaluación define lo que se toma como realización válida de dicho conocimiento. -
YOUNG
Young ,es el mecanismo a través del cual el conocimiento se distribuye socialmente. Con ello la naturaleza del saber impartido por la escuela se sitúa como uno de los problemas centrales a plantear y discutir. -
LUNDGREN
Lundgren, es lo que tiene detrás toda educación, transformando las metas básicas de la misma en estrategias de enseñanza. Tratarlo como algo dado o una realidad objetiva y no como un proceso en el que podemos realizar cortes transversales y ver cómo está configurado en un momento dado. -
LA RAE
La RAE distingue una doble acepción: de plan de estudio y curriculum vitae. -
HEUBNER
Heubner , es la forma de acceder al conocimiento, no pudiendo agotar su significado en algo estático, sino a través de las condiciones en que se realiza y se convierte en una forma particular de ponerse en contacto con la cultura. -
WHITTY
Whitty , es una invención social que refleja elecciones sociales conscientes e inconscientes, concordantes con los valores y creencias de los grupos dominantes en la sociedad -
GRUNDY
Grundy , no es un concepto, sino una construcción cultural. Esto es, no se trata de un concepto abstracto que tenga algún tipo de existencia fuera y previamente a la experiencia humana. Más bien es un modo de organizar una serie de prácticas educativas -
GIMENO
Gimeno ,es el eslabón entre la cultura y la sociedad exterior a la escuela y la educación entre el conocimiento o la cultura heredados y el aprendizaje de los alumnos, entre la teoría (ideas, supuestos y aspiraciones) y la práctica posible, dadas unas determinadas condiciones. -
CÉSAR COLL
César Coll, la primera función es su razón de ser, de explicar el proyecto- las intenciones y el plan de acción que procede de las activdades educativas escolares. -
GONZÁLEZ
González ,a través del currículo se registra el trayecto del hombre por la cultura y se genera un proyecto de vida, es el pasado volcado en el presente del acto educativo para posibilitar futuros -
GIL Y LÓPEZ
Gil y López ,es un escenario de negociación cultural entre sentidos, búsquedas, prácticas, contenidos, recursos, de la comunidad educativa, para la configuración de proyectos significativos pedagógica, social y epistemológicamente. -
ZABALZA
Zabalza, Es el conjunto de supuestos de partida, de las metas que se desea lograr y los pasos que se dan para alcanzarlas: El conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes que se considera importante trabajar en la escuela -
LLINÁS
Llinás , el currículo escolar, además de enseñarles a los pequeños materias como geografía o matemática, hay que brindarles la posibilidad de entender cómo funciona el mundo y cómo relacionarse con él en forma inteligente, aterrizando conceptos.