Shutterstock 79192552

Historia de la Tecnología Educativa

  • 3000 BCE

    El papel

    El papel
    El papel fue originario de china, alrededor de los 3000 AC, en la dinastía Han, sobre el bambú procesado o sobre retales de seda.
  • 1450

    La imprenta de Gutenberg

    La imprenta de Gutenberg
    Anteriormente al invento de la imprenta, los libros y documentos se producían realizando copias manuscritas, en la mayor parte de las ocasiones por monjes, resultando ser un trabajo lento y arduo. En la baja edad media en Europa se utilizaba la xilografía, en una tabla de madera un artesano grababa las palabras o dibujos que tenían que reproducirse, cambiando por completo la forma como se aprendía y obtenía la información.
  • La linterna mágica

    La linterna mágica
    La linterna mágica se descubrió a partir de las sombras chinescas (proyección hacia adentro), proyectadas en los grandes teatros exclusivamente para los hombres,
    Hacia finales del siglo XVII, las linternas mágicas se fabricaban de manera artesanal y bastante precaria, ya que estaban destinadas a una élite minoritaria con objetivos científicos, didácticos o divulgativos
  • Los Libros

    Los Libros
    Al rededor de los 1800's apareen los libros de texto en las aulas de clase, como herramienta de aprendizaje.
  • El tablero y la tiza

    El tablero y la tiza
    En 1840 James Pillans, un profesor escocés de Geografía, tomó una de las pizarritas individuales de sus alumnos y la colocó en la pared para que todos pudieran entender mejor lo que estaba explicando. Por esta acción Pillans fue conocido mundialmente como el inventor de la pizarra, tal como la usamos hoy en día, es decir un rectángulo colocado en el muro frontal del aula en donde, con ayuda de una tiza, se escriben los ejercicios o anotaciones sobre la materia que se enseña.
  • El Auge Audiovisual

    El Auge Audiovisual
    A partir de los 1900's inicia "el auge audiovisual" que sentara las bases de las practicas del aula del siglo XXI, donde se empieza a repensar en diferentes formas y recursos para la enseñanza y aprendizaje de los educandos, con miras al futuro.
  • El proyector de acetatos

    El proyector de acetatos
    En los colegios y universidades, fueron utilizadas como recurso audiovisual, para el desarrollo de clase y conferencias, permitiendo que estas se presentaran de una manera mas coherente y clara, permitiendo a la audiencia, tener una construcción desde lo visual de los que se expone o se propone, Esta maquina viene de la originaria Lampara Mágica.
  • La radio

    La radio
    A partir del año de 1920, la radio empezó a transmitir de manera regular programas de entretenimiento y noticias, lo cual le permitió moldear el pensamiento colectivo de la sociedad de ese entonces, educando mediante la información a la población sobre temas que anteriormente, no pertenecían a su esfera social o desconocían, pero que impactaban directamente su diario acontecer.
  • La Televisión

    La Televisión
    Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC en Inglaterra en 1927 y la CBS y NBC en Estados Unidos en 1930.
  • El Proyector de Cinta

    El Proyector de Cinta
    Aunque su invención se originó en el siglo XIX, su mayor incidencia dentro de la escuela, se evidencio en el siglo XX, para el desarrollo de los objetos de estudio de cada asignatura, mediante de un estimulo visual.
  • El Proyector de Diapositivas

    El Proyector de Diapositivas
    Un proyector de diapositivas es un dispositivo óptico-mecánico que sirve para ver diapositivas (transparencias fotográficas) proyectadas sobre una superficie lisa, como una pared.
  • Radio Sutatenza

    Radio Sutatenza
    En Colombia, la incorporación de este medio de comunicación como recurso didáctico educativo, mediante la difusión de contenidos educativos comenzó en 1947, cuando el sacerdote José Joaquín Salcedo, de la Parroquia de Sutatenza, municipio ubicado en el valle de Tenza, en Boyacá, ideó un proyecto de escuelas radiofónicas, a través de la entidad Acción Cultural Popular.
    Además de emisiones radiales, el proyecto entregaba cartillas para seguir los programas diarios.
  • La Era de la Información

    La Era de la Información
    Inicio de la era de la información, donde el mayor activo no era el dinero, sino el manejo y control de la información.
  • Los Recursos Audiovisuales

    Los Recursos Audiovisuales
    La televisión, las video caseteras, los videos en VHS
  • Las Audiocintas

    Las Audiocintas
    Dentro de los recursos didácticos son importantes ya que pueden escucharse dentro y fuera del curso.
    Así como las puede escuchar un grupo de niños lo puedo oir uno solo.
  • La Era de los Computadores

    La Era de los Computadores
    Inicia la era de los computadores
  • El Computador

    El Computador
    En 1943 se originan como unas enormes maquinas con tubos al vacío y capaces de analizar grandes catidades de datos de una manera rápido, sin embargo, no fue sino hasta 1990, al inicio de la era tecnológicas que se dio la integración de este recurso tecnológico dentro de la educación y lo hizo para quedarse. En la actualidad, es difícil imaginar el desarrollo de las habilidades, capacidades y competencias de los estudiantes, sin esta herramienta de vital importancia.
  • El Tablero Digital Inteligente

    El Tablero Digital Inteligente
    Los tableros digitales aparecen en la escena educativa, en plena era de los computadores, como una nueva forma de enseñar, usando a las herramientas tecnológicas como aliada en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Ver video: https://youtu.be/hRmu4xYazxQ
  • El Internet

    El Internet
    Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país.
    Marc Andreesen produjo la primera versión del navegador que permitió acceder con mayor naturalidad a la WWW, la cual se destacó por la facilidad con la que podía manejarse el programa al acceder a la red.
  • Creación de Google

    Creación de Google
    Larry Page y Serguéi Brin revolucionaron la forma de organizar el contenido de la Web de los años 90 con el lanzamiento del buscador Google. A partir del año 2000 los productos y servicios que ofrecía Google Inc. crecieron enormemente: AdWords, Groups, News, Blogger, Books, Gmail, Maps, Earth, Chrome, Play, por citar algunos. Ver vídeo: https://youtu.be/eeOHbIHkoJ4
  • Laptops

    Laptops
    Las computadoras portátiles o laptops, entran a las aulas de clases para como recurso didáctico facilitador del proceso de enseñanza y aprendizaje, facilitando la construcción del nuevo conocimiento de una manera mucho mas versatilidad y flexibilidad al proceso de enseñanza tradicional, lo cual ayuda a respetar los ritmos de aprendizaje de cada estudiante. Video: https://youtu.be/VoY-8hE7bis
  • Entornos Virtuales de Aprendizaje - Moodle

    Entornos Virtuales de Aprendizaje - Moodle
    Moodle es el acrónimo de “Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment” (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular). Fue creado por Martin Dougiamas en Australia en el año 2002. La principal característica es que permite gestionar y desarrollar un proceso de aprendizaje y enseñanza a través de Internet, utilizando herramientas de comunicación, trabajo colaborativo, gestión y seguimiento de los estudiantes.
  • WEB 2.0

    WEB 2.0
    El término Web 2.0, está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.
    La Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías, entre otros.
  • Redes Sociales

    Redes Sociales
    Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
  • Auge de los MOOCs

    Auge de los MOOCs
    Los cursos en línea masivos y abiertos (MOOC – Massive Open Online Course) son una modalidad de aprendizaje flexible (los participantes pueden acceder desde cualquier lugar y momento, y avanzar a su propio ritmo).