-
336
Antigua Grecia Clasica
(336 a. C.-323 a. C) Se da su origen, el sustantivo didáctica ha sido el nombre de un género literario -
336
Video historia de la Didactica
-
500
Edad Media
(Siglo V al XV) Ramón Llull será uno de los autores más importantes en este género.
Los cuentos y apólogos del Infante don Juan Manuel o de Alfonso X, su intención es la de presentar en forma literaria consejos morales, religiosos o técnicos -
Jan 1, 1500
El Renacimiento
(Siglo XV y XVI) gusta la idea de que la literatura es un modelo para la vida más que viceversa -
Jan 1, 1571
Siglo XVI
Wolfang Riatke (1571-1631), al introducir su nuevo sistema educativo para Alemania, se atribuyo el título de didacticus -
Didactica Magna
Amós Comenius (1592-1670) con su libro Didáctica Magna, convirtió la palabra didáctica en un término más conocido. Este libro coloca al estudiante como el centro del fenómeno educativo al cual todo tenía que concurrir: docentes, textos, aulas y métodos etc. A él se atribuye la creación de la escuela popular a la que todos sin distinción tienen acceso. En esta escuela se implanta el método “aprender haciendo” donde es el estudiante el que crea su propio conocimiento, con la experiencia antes -
Centroeuropa
En el siglo XVII, Ratke y sobre todo Comenio utilizaron la denominación de Didáctica tomada del latín, no del griego.
Comenio, el autor más importante de los inicios de esta disciplina, con su obra Didáctica Magna, la Didáctica era “el artificio universal para enseñar todas las cosas a todos, con rapidez, alegría y eficacia”. Luego, La didáctica cayó en desuso -
Siglo XIX
Herbart y sus discípulos resucitaron la palabra didáctica. Limitaban su contenido al conjunto de los medios educativos e instructivos -
Luiz Alves de Mattos
Se preocupa más bien de analizar críticamente las grandes corrientes del pensamiento didáctico y las tendencias predominantes en la enseñanza contemporánea. se refiere a enseñar como "incentivar y orientar con técnicas apropiadas el proceso de aprendizaje de los alumnos en la asignatura". -
Concepto Didactica de Renzo Titone
Didáctica es una ciencia práctico-poyética, una teoría de la praxis docente. Se puede también considerar a la teoría de la enseñanza como una teoría–práctica. El aprendizaje la acción intencional de la persona del maestro en el momento en que se establece una relación bipolar activa, que se actualiza en un proceso dialéctico personal, que comienza con el estímulo magistral transeúnte (enseñanza) para terminar en la respuesta inmanente asimiladora de una verdad (aprendizaje) por parte del alumno -
Curriculum
Joseph Schwab formula que los elementos fundamentales para tomar las decisiones relativas a la elaboración del currículum son: alumno, profesor, entorno y materia. -
enseñanza-aprendizaje
Escudero insiste en el proceso de enseñanza-aprendizaje como: "Ciencia que tiene por objeto la organización y orientación de situaciones de enseñanza-aprendizaje de carácter instructivo, tendentes a la formación del individuo en estrecha dependencia de su educación integral". -
Objeto de la Didactica de Fernandez
Ferrández define el objeto formal de la Didáctica como “la actividad docente-discente con los métodos adecuados”
En 1984 distingue el objeto material del formal. Destaca la enseñanza, con sus elementos representados en las caras de un tetraedro: discente, docente, método, materia. -
Enseñanza como actividad artistica
Elliot Eisner considera la enseñanza como una actividad artística y al profesor como un jardinero -
objeto material y formal de Fernandez Huerta
Distingue el objeto material del formal. Destaca la enseñanza, con sus elementos representados en las caras de un tetraedro: discente, docente, método, materia. Define la instrucción como la "combinación, en proceso optimizante de la enseñanza y el aprendizaje" y también "íntima relación enseñanza-aprendizaje de acuerdo con la integración de valores culturales para la formación de hábitos intelectuales. -
Objeto de la Didactica
Fernadez Huerta define que la "Didáctica tiene por objeto las decisiones normativas que llevan al aprendizaje gracias a la ayuda de los métodos de enseñanza". -
Definicion de Didactica
Wolfgang Klafki define la didactica como una ciencia humana y se extiende una concepción en la que el análisis didáctico comienza a suponer una combinación de deliberaciones históricas, sociales y culturales. En el marco de estos aportes se proponen nuevas formas de interpretar la teoría y la práctica de la enseñanza -
Contenido semantico
Benedito apunta también como el contenido semántico que es objeto de la Didáctica: la enseñanza, el aprendizaje, la instrucción, la comunicación de conocimientos, el sistema de comunicación, los procesos de enseñanza-aprendizaje -
Curriculum como praxis
Shirley Grundy considera la actividad de desarrollo del currículum como una forma de praxis o acción práctica -
Concepto Didactica de Carlos Eduardo Vasco
Es una reflexión sistemática, disciplinada, acerca del problema de cómo enseñar, cómo aprenden los niños; del por qué se tienen tantos fracasos al tratar de que aprendan lo que uno cree que enseñó, en el sentido que la didáctica debe ser, más que un libro con unas instrucciones, una práctica reflexionada, innovadora, que tenga su componente investigativo, evaluativo y que vaya acompañada de prácticas de sistematización y de escritura -
Concepto Didactica de Miguel Zabalza
Conjunto de situaciones problemáticas que requieren la posesión de la información suficiente para la adecuada toma de decisiones La formación Se llama así al proceso de desarrollo que sigue el sujeto humano hasta alcanzar un estado de 'plenitud personal -
Definicion de Instruccion Saturnino de la Torre
Es el aprendizaje interiorizado que contribuye a la construcción del pensamiento de forma eficiente -
Objeto de la Didactica por Araceli Estebaranz
Hoy nos planteamos la pregunta ¿cuál es el objeto de la Didáctica? ¿es la teoría y tecnología de la enseñanza? ¿o del currículum? ¿o es que hablamos de una misma cosa desde distintas perspectivas?. -
Analisis de conceptos
Estebaranz (1994, 41) Sáenz Barrio (1994, 14) y Ruiz (1996, 25) presentan un completo análisis de las definiciones de muchos autores con el fin de hallar los elementos comunes a todas ellas. -
Definicion Didactica de Angel Diaz Barriga
Es una disciplina: Teórica, histórica y política. En este sentido, es teórica en cuanto responde a concepciones amplias de la educación (y esto la conectaría a una teoría de la educación) de la sociedad y, del sujeto, etc. Es histórica en cuanto sus propuestas son resultados de momentos históricos específicos. Es política porque su propuesta se acopla a un proyecto social. Se reclama desarrollar no solo otra perspectiva de conocimiento didáctico, sino estudiar la conformación de este campo desd -
Concepto Didactica de Edith Litwin
Entendemos la didáctica como teoría acerca de las prácticas de la enseñanza significadas en los contextos socio-históricos en que se inscriben -
Concepto Didactica de Alicia Camilloni
Disciplina teórica que se ocupa de estudiar la acción pedagógica, es decir las prácticas de la enseñanza, y que tiene como misión describirlas, explicarlas y fundamentar y enunciar normas para la mejor resolución de los problemas que estas prácticas plantean a los profesores. Además, es una disciplina que se construye sobre la base de la toma de posición ante los problemas esenciales de la educación como práctica social.