-
2017 BCE
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Chinchilla, Z. (2016).Libro Electrónico Multimedial: Recursos Educativos Digitales. Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/librov2.html
www.google.com
www.wikipedia.com -
2012 BCE
Recursos Educativos de Libre Acceso
(UNESCO): Son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio publico. -
2010 BCE
Inicio del Concepto de Recurso Educativo Digital
(Garcia): Son aquellos recurso cuyo diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan ala logro de un objetivo de aprendizaje y cuando responden a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje -
2005 BCE
Curso de Objetos de Aprendizaje
(Mason, Pegler, y Weller): este diseño brindaba una experiencia efectiva de aprendizaje ya que incluia:
-un elemento discurivo
-un elemento interactivo
-un elemento de experiencia
-un elemento de reflexion -
2003 BCE
Objeto de Aprendizaje
(Johnson): Este concepto se origino al unir la programación orientada a los objetos con los objetivos de aprendizaje para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje. -
1998 BCE
Objeto de Conocimiento
(Merrill): considera el objeto de conocimiento como un conjunto de conceptos diversos el cual debe contener:
-la forma precisa de definir un contenido a enseñar
-el marco para identificar componentes de conocimientos
-manera de organizar una base de contactos -
1997 BCE
Objeto Educacional
(Apple): la compañía apple lanza un sitio web llamado la "economía de los objetos educacionales" concebido como directorio de pequeños programas educativos. -
1994 BCE
Objeto de Aprendizaje
(willey): El objeto de aprendizaje es considerado como un conjunto de instrucciones pequeñas. -
1969 BCE
Inicio del Concepto Recurso Educativo Digital
(Gerard): Las unidades curriculares se pueden hacer muy pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de meccano en una gran variedad de programas particulares personalizados para cada estudiante.