-
Década de los 60´
En la década de los sesenta inició de una forma muy visionaria una
aproximación a lo que después de cuarenta años se conocería como los Recurso Educativo Digital. -
Objeto de aprendizaje
1994 (Willey) habla de objeto de aprendizaje para referirse a los componentes instruccionales pequeños. Objetos de aprendizaje(Wikipedia) -
Objeto educacional
En 1997 se utiliza la denominación “Objeto Educacional” cuando la compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos educacionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos. Uso de Objeto educacional -
Objeto de Conocimiento
(Merril 1998). usó la frase “Objeto de Conocimiento” para referirse a un conjunto de conceptos diversos:
- Definir objetos a enseñar.
- Identificar componentes de conceptos necesarios.
- Organizar base de datos de contenidos. -
Entidades digitales o no digitales
En el 2000 el INSTITUTO DE INGENIEROS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS (IEEE) se refirió ampliamente a los recursos educativos como: “Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología” -
Metáfora del LEGO
Hodgins (2000) quien era miembro del IEEE LTSC. propuso una metáfora de similitud entre los OA y los famosos juguetes interconectables LEGO. niña jugando con legos -
RECURSO EDUCATIVO DIGITAL (UNESCO 2002)
la UNESCO organizo el Primer foro mundial sobre ¨Recursos educativos de libre acceso¨. Materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación publicados con licencia de propiedad intelectual, que permite utilización, adaptación y distribución gratuita. -
Objetos de contenido compartibles
Slosser en el 2003 habla sobre los objetos de contenido compatible. (sharable content objects o SCO) contenido compartible -
Objeto de aprendizaje (OA)
Johnson del New Media Consortium (2003) Los OA se originan al unir la programación orientada a objetos, diseñada para apoyar el aprendizaje. -
Curso completo formado por OA
Mason, Pegler y Weller (2005) Presentan un curso completo formado por OA en el cual diseñaron Objetos de Aprendizaje que brindaban una experiencia efectiva de aprendizaje al incluir:
• Un elemento discursivo (aspectos clave y lecturas).
• Un elemento interactivo (actividad grupal, individual o discusión en línea).
• Un elemento de experiencia (actividad); y un elemento de reflexión (selección de lecturas). -
DEFINICIÓN DE RED (GARCIA 2010)
Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas
para el aprendizaje. Están hechos para: informar sobre un tema, ayudar en la adquisición de un conocimiento, reforzar un aprendizaje, remediar una situación desfavorable, favorecer el desarrollo de una determinada competencia y evaluar conocimientos. -
Recurso Educativo Digital para el MinEducación Colombia
En el 2012 el MinEducación (Colombia) define a los RED como todo tipo de material que tiene intencionalidad y finalidad para una acción educativa, cuya información es digital y es de red publica como Internet, bajo acceso abierto que permite y promueve:
- Uso, adaptación, modificación y/o personalización. Guía para acceder a los recursos digitales en Colombia Aprende