-
INICIOS
En la década de los sesenta inició de una forma muy visionaria una aproximación a lo que después de cuarenta años se conocería como los Recurso Educativo Digital. De acuerdo con Gerard “Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante” (Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES), 2016) -
OBJETO DE APRENDIZAJE
Willey Reporta que el comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, seleccionó el Término “Objeto de Aprendizaje” para referirse a los componentes instruccionales pequeños. (Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES), 2016, pág. 21) -
INFLUENCIA DE APPLE
la reconocida marca lanza al mercado el sitio web, es utilizada la denominación "Objeto Educacional", la economía de estos se convirtió en una gran fuente de programas educativos.. (Centro de Educación Virtual UDES (Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES), 2016, pág. 22) -
OBJETO DE CONONCIEMINETO
Merrill, usó la frase “Objeto de
Conocimiento” para referirse a un
conjunto de conceptos diversos:
• La forma precisa de definir
un contenido a enseñar.
• El marco para identificar
componentes de conocimientos
necesarios.
• La manera de organizar
una base de datos de contenidos,
de modo que éstos puedan
usarse, a través de un algoritmo
instruccional, para enseñar una
variedad de contenidos distintos.
(Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES), 2016, pág. 22) -
IEEE
IEEE realizo una definición amplia sobre los Recursos Educativos como:
“Entidades digitales o no digitales,
que pueden ser utilizadas, reutilizadas
o referenciadas durante el
aprendizaje apoyado con tecnología”
los cuales hacen referencia durante
el aprendizaje apoyado por la
tecnología. (Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES), 2016, pág. 22) definición que fue bastante criticada por diversos personalidades conocedoras del tema una de ellas el señor Wiley -
RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES RED
la definicion se evidencia
por primera vez cuando la UNESCO
organizó en el año 2002 el primer foro
mundial sobre recursos educativos
de libre acceso en el que se adoptó
la expresión “recursos educativos
de libre acceso”. son materiales
de enseñanza, aprendizaje o
investigación que se encuentran en
el dominio público o que han sido
publicados con una licencia de propiedad
intelectual que permite su
utilización, adaptación y distribución
gratuita -
OBJETOS DE CONTENIDO COMPARTIBLES
En una presentación de ADL, Slosser habla de los (sharable content objects o SCO) «objetos
de contenido compartibles» y es insistente en que aun no era posible compartir elementos de manera genuina, debido a la falta de elementos técnicos que permitan el movimiento de un sistema a otro, la reutilizacion de piezas de contenido y falta de acceso a sistemas de cursos. (Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES), 2016, pág. 23) -
HISTORIA DE EXITO
la Open University del Reino Unido,
Mason, Pegler y Weller presentan
una historia de éxito al haber
instrumentado un curso completo
formado por OA. Para ello,
diseñaron Objetos de Aprendizaje
que brindaban una experiencia
efectiva de aprendizaje al incluir:
• Un elemento discursivo
(aspectos clave y lecturas).
• Un elemento interactivo
(actividad grupal, individual o
discusión en línea).
• Un elemento de experiencia
(actividad); y (d) un elemento de
reflexión (selección de lecturas) -
GARCÍA Y SU DEFINICIÓN
Los materiales digitales se denominan
Recursos Educativos Digitales cuando
su diseño tiene una intencionalidad
educativa,apuntan al logro
de un objetivo de aprendizaje y
su diseño responde a unas
características didácticas apropiadas
para el aprendizaje.informan sobre un tema, ayudan
en la adquisición de un conocimiento,
aprendizaje,una situación desfavorable, favorecer
el desarrollo de una competencia y evaluar conocimientos. (Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES), 2016, pág. 26) -
MINEDUCACION
en Colombia, El
MinEducacion define que un
Recurso Educativo Digital tiene una
intención y un fin enmarcado
en una acción Educativa, cuya
información es Digital, y se dispone
en una infraestructura de red
pública, como Internet, bajo un licenciamiento
de Acceso Abierto que
permite y promueve su uso, adaptación,
modificación y/o personalización. (Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES), 2016, pág. 24) -