-
UNIDADES CURRICULARES
RALPH GERARD Expone " Las unidades curriculares eran pequeñas y combinan de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas personalizados para cada estudiante". Referencia:
Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Chinchilla, Z. (2016). p. 21
Imagen: https://www.timetoast.com/timelines/evolucion-concepto-r-e-d-2a0d34aa-6404-4730-9132-55b7cdd0aff3 -
OBJETO DE APRENDIZAJE
WILLEY Expone " El comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje,seleccionó este término para referirse a los componentes instruccionales pequeños". Referencias:
Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Chinchilla, Z. (2016). p. 21
Imagen https://www.sutori.com/item/1994-david-wiley-reportaje-para-el-comite-para-la-estandarizacion-de-tecnologias -
OBJETO EDUCACIONAL
APPLE "La compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos". Referencia:
Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Chinchilla, Z. (2016). p. 22
Imagen: https://lamanzanamordida.net/reportajes/apple/historia-logo-evolucion/ -
OBJETO DE CONOCIMIENTO
MERRILL Usó esta frase para referirse a:
• La forma precisa de definir un contenido a enseñar.
• El marco para identificar componentes de conocimientos
necesarios.
• La manera de organizar una base de datos de contenidos, de modo que éstos puedan usarse, a través de un algoritmo
instruccional, para enseñar una variedad de contenidos distintos. Referencia:
Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Chinchilla, Z. (2016). P. 22
Imagen: https://www.emaze.com/@AWZZTLZ -
METÁFORA DEL LEGO
HODGINS miembro del IEEE LTSC, propone la
famosa metáfora del LEGO. En ella hace una similitud entre los OA y los famosos juguetes daneses reconocidos principalmente por sus bloques de plástico interconectables. Referencias: Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Chinchilla, Z. (2016).p. 23
Imagen: https://revistas.utp.ac.pa/index.php/el-tecnologico/article/view/376/html -
ENTIDADES DIGITALES O NO DIGITALES
IEEE Pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología” los cuales hacen referencia durante el aprendizaje apoyado por la tecnología. Referencia: Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Chinchilla, Z. (2016). p. 22
Imagen: https://www.prnewswire.com/il/news-releases/ieee-anuncia-14-publicaciones-nuevas-de-acceso-abierto-849469148.html -
REPLANTAEAMIENTO <>
MERRILL replantea los objetos de conocimiento como contenedores para organizar los elementos: nombre, descripción y forma de representación. Los clasifica en: entidades(objetos como aparatos, personas, símbolos o lugares), propiedades(atributos cuantitativos o cualitativos de las entidades), actividades(acciones que puede realizar el estudiante con los objetos) y procesos(eventos que modifican los valores de los atributos)
Referencia:Centro de Educación VirtualUDES(CVUDES). Chinchilla,Z.(2016). -
RECURSOS EDUCATIVOS DE LIBRE ACCESO
UNESCO Organizó el primer foro mundial. Estos son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita. Referencia: Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Chinchilla, Z. (2016).p. 25
Imagen: https://www.un.org/ruleoflaw/es/un-and-the-rule-of-law/united-nations-educational-scientific-and-cultural-organization/ -
OBJETOS DE CONTENIDO COMPARTIBLES
SLOSSER Expone "Todavía no era posible compartir de manera genuina, puesto que hacían falta elementos técnicos para mover cursos de un sistema a otro, reutilizar piezas de contenido en diferentes sistemas de cursos y tener acceso a los contenidos a través de repositorios creados por cualquier sistema de cursos". Referencia: Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Chinchilla, Z. (2016).p. 23
Imagen: https://www.hospitalitydesign.com/people/interviews-in-depth/michael-slosser-howard-hughes -
OBJETOS DE APRENDIZAJE
University del Reino Unido, Mason, Pegler y Weller(2005) Diseñaron Objetos de Aprendizaje que brindaban una experiencia efectiva: Un elemento discursivo (aspectos clave y lecturas). Un elemento interactivo (actividad grupal, individual o discusión en línea). Un elemento de experiencia (actividad) y un elemento de reflexión (selección de lecturas). Referencia: Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Chinchilla, Z. (2016).p 25
Imagen: https://guiasbus.us.es/bibliografiaycitas/harvard -
OBJETO DE APRENDIZAJE
CHIAPPE Expone "se entiende como una entidad digital, autocontenible y reutilizable, con un claro propósito educativo, constituido por tres componentes internos editables: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización. Deben tener una estructura (externa) de información que facilite su identificación, almacenamiento y recuperación: los metadatos.
Referencia:Centro de Educación Virtual UDES(CVUDES). Chinchilla,Z.(2016).p.20
Imagen:https://www.recursos-educativosdigitales -
MATERIAL DIGITAL- RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES
GARCÍA Expone "los materiales digitales se denominan
Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje. Función: informar un tema, ayudar en la adquisición de un conocimiento, reforzar un aprendizaje y evaluar conocimientos"
Referencia:CentrodeEducaciónVirtualUDES(CVUDES).Chinchilla,Z.(2016).p.26 -
RECURSO EDUCATIVO DIGITAL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Expone "Todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, como internet, bajo un licenciamiento de Acceso Abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización". Referencia: Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Chinchilla, Z. (2016). p. 25
Imagen: http://es.presidencia.gov.co/columnas/mineducacion -
RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES - CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES
MORÁN Expone "Son materiales de carácter didáctico, basados en la investigación documental, experiencial o de ambas fuentes, originados del tratamiento pedagógico de la temática seleccionada y constituida en guion instruccional para su conversión en formato multimedia. Dentro de ellos encontramos tutoriales, simuladores, páginas web, aplicaciones, software, libros digitales o juegos.
Referencia:Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Chinchilla, Z. (2016). p19 -
VIDEO PARA AMPLIAR LA INFORMACIÓN SOBRE RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES
https://www.youtube.com/watch?v=wQsebTwcFqM Referencia: TIC Docencia Incluyente. Recursos Educativos Digitales. 2016