-
Recursos Educativos Analogos
-
Módulos curriculares
Gerard (1969) Propone la existencia de unidades curriculares que pueden combinarse para que los cursos y estudiantes puedan personalizarse de acuerdo a sus necesidades. -
Inicio de Internet con la extensión www.
Tim Berners creó la extensión www. desde la CERN, un laboratorio de investigación científica. Lo hizo utilizando el lenguaje de hipertexto. http://omicrono.elespanol.com/2015/02/la-historia-de-internet/ -
Creación del primer motor de búsqueda en internet
Marc Andreessen produjo la primera versión de Mosaic; un programa que permitía navegar por Internet con mayor facilidad, el cual es considerado el primer navegador de la historia. -
Objetos de Aprendizaje
Willey destaca que el comité para la estandarización de Tecnologías del aprendizaje acuño el concepto "objeto de Aprendizaje" que denotan componentes didácticos e instruccionales pequeños. -
Objeto Educacional
La compañía Apple crea el primer directorio en Internet de Objetos Educacionales, destinados a la consulta educativa. -
Objeto de Conocimiento
Fue un termino usado por Merrill, para destacar:
• La precisión de los conceptos que se enseñan.
• Con un marco epistomologico definido.
• Organizados sobre una base de datos de contenidos, que puedan usarse a través de un algoritmo instruccional. -
Los Recursos Educativos Digitales
Willey y la IEEE, Los definieron como recursos digitales que pueden ser usados para apoyar el aprendizaje, no obstante abrieron la polémica, sobre si estos se limitan a instancias empírico analíticas o trascendían hacia lo histórico hermenéutico (lo social y humano) -
Recursos Educativos de Libre Acceso
La UNESCO evidenció por primera vez los RED, en el foro de R.E.L.A. los cuales se definen como los materiales de enseñanza, investigación y aprendizaje que son de dominio público o que sus autores autorizan gratuitamente su uso, adaptación y repetición. -
Objetos de contenido compartibles
Slosser, insiste en la imposibilidad de compartir todos los contenidos de un curso o ciencia a otro, ya que entre estos una ciencia y otra pueden existir diferencias irreconciliables. Por ello el autor propone que solamente algunos de los contenidos en los RED, pueden ser compartidos -
Historia de éxito de las OA
La Open University de Reino Unido, a través de Mason, Pegler y Weller, presentan una historia de éxito al haber instrumentado un curso completo con Objetos de Aprendizaje, que tenia en cuenta los componente discursivo, experiencial e interactivo -
En Colombia
El MEN, define los RED como todo tipo de material que tiene una
intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, como internet, bajo un licenciamiento de Acceso Abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.