-
1080 BCE
Todo comienza a partir de 1551-1080 a. C. Nuevo imperio egipcio de las dinastías XVIII a XX.
Vieron la necesidad de documentar y
preparar un legado para las futuras
generaciones. Época de paz y construcción. -
399 BCE
470-399 a. C.
Pero esto solo es una referencia porque Homero, Pitágoras y Aristóteles y muchos más estuvieron antes y después de esta época. -
95
Siglo I d. C.
La Instituto no es un simple tratado de retórica, sino todo un programa educativo que se inicia desde los primeros años de vida de un individuo. (Quintiliano 82 d. C.) -
1453
476-1453 d. C.
l currículo educativo para las pocas escuelas que hubo se le dio cierto énfasis a las matemáticas. Por ejemplo, el modelo educativo estaba formado por lo que se llama el cuadrivium y el trivium. El primero estaba constituido por geometría, aritmética, astronomía y música. El trivium: por retórica, gramática y dialéctica . Sin embargo, como hemos dicho, el nivel matemático era bajo, apenas una aritmética y una geometría muy elementales. -
Edad Moderna 1492-1789 La religión y el despertar de la ciencia.
Renovación de la enseñanza de Vives, la imprenta de Guttemberg 1448, el descubrimiento de América 1492, el reglamento escolar de 1619, las cruzadas, la hegemonía católica, el islam, el siglo de la luces, los avances investigativos y científicos, como también la revolución industrial y la declaración de los derechos del hombre, son aportes importantes que desarrollaron el pensamiento didáctico, pedagógico y curricular. Esta época finalizó con la revolución francesa en 1789. -
Época contemporánea, comenzó en 1790
El método científico de Sir Isaac Newton que heredamos y hoy en día aún se aplica revolucionó el currículo en escuelas y universidades. -
Aparición de la palabra Curriculum.
La escuela debe responder a las necesidades de la sociedad y fue necesario implementar el término originario del latín. Este a su vez se implementa como: como plan de acción, en relación con la experiencia del estudiante y en términos de objeto de estudio, contenido o nivel escolar. -
La infraestructura
Es reglamentado la adecuación de aulas, para el cumplimiento curricular. -
Colombia
Se fundó la universidad nacional de Colombia, con Artes y Oficios, Derecho, Medicina, Literatura y Filosofía, Ciencias Naturales e Ingeniería. -
Constitución nacional de Colombia
Titulo II, Artículo 41. La educación pública será organizada y dirigida en concordancia con la Religión Católica, La instrucción primaria costeada con fondos públicos, será gratuita y no obligatoria (Constitución Nal. 1886). -
Evolución
El currículum eran considerados un medio público educativo y de instrucción fundamental para estimular la integración nacional y vigorizar la ciudadanía en unos tiempos de cambios, y los estudios curriculares se ocupaban académicamente de estos medios públicos para darles mayor eficacia (Tröhler 2017). -
Tyler
El curriculum aparece como el conjunto de objetivos de aprendizaje seleccionados que deben dar lugar a la creación de experiencias que den origen a resultados evaluables (Tyler 1949). -
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativo es hoy y desde hace tiempo lugar común, esa etiqueta de la que profesores, pedagogos, organizadores de la enseñanza y planificadores del currículum echan mano para expresar lo que se supone que el alumnado debe lograr (Rodríguez, Caballero y Moreira, 2010). -
Carrera espacial
Apollo 11 alunizó e inspiró a jóvenes y maestros para preparar hombres capaces de sobrepasar sus propios limites. -
Colombia, nuevas leyes
La educación formara al colombiano en el respeto a los derechos humanos, a la paz y a la democracia, para el mejoramiento cultural, científico, tecnológico y para la protección del ambiente. -
Colombia, ley 115
Título IV Artículo 73 Proyecto educativo institucional. Con el fin de lograr la formación integral del educando, cada establecimiento educativo deberá elaborar y poner en práctica un Proyecto Educativo Institucional en el que se especifiquen entre otros aspectos, los principios y fines del establecimiento, los recursos docentes y didácticos disponibles y necesarios, la estrategia pedagógica, el reglamento para docentes y estudiantes y el sistema de gestión. Artículo 76. El currículo. -
Inteligencias multiples
Una inteligencia implica la habilidad necesaria para resolver problemas o para elaborar productos que son de importancia en un contexto cultural o en una comunidad determinada (Howard Gardner, 1995). Después de esto maestros e instituciones ven la necesidad de enfocarse en los potenciales especiales de cada estudiante, por tal motivo el currículo se re-direcciona para fortalecer sus habilidades especiales.