-
427 BCE
platon
Educación para adquirir virtudes y privilegios -
1450
el idealismo
El idealismo es la posición filosófica que afirma que el mundo exterior es una idea procedente de la mente del hombre o de un ser sobrenatural Pereira (2009) (http://pedagogiagrupo7.blogspot.com/2009/11/el-idealismo-en-la-pedagogia.html) -
1556
descartes y el racionalismo
"pienso luego existo"
remarco el papel de la lógica como el principio fundamental del pensamiento racional. -
Juan Amos Comenio
Escuela y escolarización temprana crea la ciencia de la educación desde las preocupaciones propias de la actualidad. -
Juan Jacobo Rousseau
Comprende el desarrollo humano en todas las etapas de la vida; preocupación por la vida. -
Pestalozzi
Reforma la pedagogía tradicional e incluye la didáctica; defiende la individualidad del niño y la preparación del maestro. -
el costructivismo
El constructivo ve el aprendizaje como un proceso en el cual el estudiante construye activamente nuevas ideas o conceptos basados en conocimientos presentes y pasados, "el aprendizaje se forma construyendo nuestros propios conocimientos desde nuestras propias experiencias". -
Immanuel kant
"Con los alumnos se ha de mirar principalmente en esto, no meterles los conocimientos racionales sino sacarlos de ellos mismos." -
concepto pragmático de la educación
Dewey (1859-1952) es el creador del nuevo concepto pragmático de la educación. Rechaza el aprendizaje mecánico y formal y lo sustituye por la enseñanza basada en la acción y en el interés productivo del niño. -
revolución de la escuela nueva
la revolución escuela nueva es un movimiento pedagógico heterogeneo, que aparece a finales del siglo XIX, La Escuela Nueva se plantea un modelo didáctico y educativo completamente diferente a la tradicional: va a convertir al niño en el centro del proceso de enseñanza y aprendizaje, sus principales exponentes fueron: Dewey Montessori, Piaget Vigotsky entre otros. -
influencia de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje
se involucra de forma constante y permanente las tecnologías de la información y las comunicaciones en los procesos de enseñanza y aprendizaje, estableciendo una revolución total en el concepto de pedagogía y teorías del aprendizaje significativo.
ver vídeo https://www.youtube.com/watch?v=mCh1okJuEko