-
Teoría gestal del aprendizaje
El aprendizaje según la teoría de Gestalt, es un proceso mental de transformar, almacenar, recuperar y utilizar la información. -
Teoría económica
Se basa en la exposición del conocimiento y poder que tiene el consumidor para satisfacer sus necesidades. Sus decisiones de compra y comportamiento de consumo están orientadas hacia la satisfacción máxima de su utilidad -
Teoría psicológica social
Tiene un enfoque sociológico cuyo comportamiento no solo está determinado bajo un aspecto económico, sino también por variables psicológicas como la personalidad, necesidades, deseos entre otros. -
Teoría del conocimiento operante
Proceso por el cual comportamiento es el resultado favorable a partir de un estímulo y por lo tanto tiene la probabilidad de que vuelva a repetirse. La postura está determinada por las condiciones externas cuyas consecuencias construyen las conductas del ser humano. -
Teoría de aprendizaje sobre conducta
- Comprender, predecir y controlar.
- Maneras empíricas.
- Asociativas,funcionales, estructurales y psicoanalíticas y conductismo.
-
Charles W. L. Hill y Gareth Jones
“la manera en que una compañía decide agrupar a los clientes, con base en diferencias importantes de sus necesidades o preferencias, con el propósito de lograr una ventaja competitiva” -
Patrico Bonta y Mario Farber
“el proceso por medio del cual se divide el mercado en porciones menores de acuerdo con una determinada características, que le sea de utilidad a la empresa para cumplir con sus planes. Al segmentar el mercado se pueden maximizar los esfuerzos de marketing en el segmento elegido y se facilita su conocimiento” -
American Marketing Asociation
“el proceso de subdividir un mercado en subconjuntos distintos de clientes que se comportan de la misma manera o que presentan necesidades similares. Cada subconjunto se puede concebir como un objetivo que se alcanzará con una estrategia distinta de comercialización”