-
Period: to
Kohler
con énfasis en distintos aspectos,el cambio de conductas en el aprendizaje no es mas que el reflejo de un cambio interno -
Period: to
Vygotsky
su teoría estudia exclusivamente el desarrollo mismo de la producción del conocimiento ,intento explicarlos procesos de aprendizaje. -
Period: to
Popper
señala que todas las teorías son experimentos,hipótesis provisionales, puesta a prueba para observar si funcionan y toda su demostración experimental, es sencillamente el resultado de las pruebas llevadas a cabo con mi espíritu critico. -
Period: to
Simón
distinguía entre teorías descriptivas y teorías de diseño,refiriéndose respectivamente a las teorías concernientes a las ciencias naturales. -
Period: to
Cronbach y Suppes
aludía también a una distinción similar pero refiriéndose respectivamente a ellas como una investigación orientada a las conclusiones y una investigación orientada en las decisiones. -
Period: to
Glynn y Divista
formación de redes,creemos que tiene sentido de forma diferenciada hablar de elaboración con ordenadores y elaboración con redes. -
Period: to
Medonal,Collins.
formación de mapas -
Period: to
Bigge
el aprendizaje por tanto conlleva a cambios de la estructura cognoscitiva ,moral,motivación,y física del ser humano. -
Period: to
Gagné
define el aprendizaje como un cambio perdurable en la conducta o en la capacidad de comportarse de una determinada manera la cual resulta de la practica o de alguna otra forma de experiencia. -
Period: to
Glerck
“En el clima, por ejemplo, esto se traduce en lo que es medio en broma conocido como el Efecto Mariposa: la noción que una mariposa que bate sus alas hoy en Pekín puede transformar los sistemas de tormentas el próximo mes en Nueva York” -
Period: to
Bandura
muy cercanas al sociocognitismo así por haber postulado la categoría de autosuficiencia y del aprendizaje por la observación. -
Period: to
Schmeck
el aprendizaje es sub-producto del pensamiento,aprendemos pensando y del resultado de aprendizaje esta determinado por calidad de nuestros pensamientos. -
Period: to
Zapata
conclusión del aprendizaje podemos tener,igualmente a como lo hace Simens(2002) en cuenta la definición del aprendizaje que hace Diiscull en (2000)un cambio persistente en el desempeño humano o en el desempeño potencial. -
Period: to
Shuell
define aprendizaje como un cambio perdurable en la conducta o capacidad de comportarse de una determinada manera. -
Period: to
Schunk
el aprendizaje implica adquisición y modificación de conocimientos,estrategias,habilidades,creencias y actitudes. -
Period: to
Nelson
plantea la discusión sobre las condiciones para la aplicación de una teoría. -
Period: to
Jesús Beltran
donde ademas están bastante bien descritos los enfoques de las teorías pasadas y las vigentes sobre el aprendizaje. -
Period: to
Feldman
esta definición supone que el aprendizaje implica un cambio conductual o un cambio en la capacidad conductual dicho cambio es duradero. -
Period: to
Esteban y Zapata
hablan de los elementos de singularidad cognitiva de los estudiantes.