-
Origen de las MRP
Durante la segunda Guerra Mundial, Estados Unidos empleó programas especializados que se ejecutaban en las enormes y complejas computadoras surgidas al principio de la década de los 40's para controlar la logística u organización de las unidades en acciones bélicas.
https://goo.gl/jKZDBd -
antecedentes del software de gestion
Los ordenadores llgan a las universidades. A finales de esta década, los ordenadores para uso industrial comienzan utilizarse en el campo empresarial.
https://goo.gl/jKZDBd -
Nace el MRP
A comienzos de los 60 surgen empresas dedicadas al desarrollo de software. En esta época, era común incluir el software básico gratis con la venta del hardware. -
Segunda etapa: La gestion del MRP en empresas
Se dan nuevas respuestas a las preguntas de cuándo y cuánto pedir de los materiales que utiliza una empresa.
La evolución de las computadoras favoreció el crecimiento de estos sistemas incluyéndose a las empresas. Las computadoras eran muy rudimentarias pero contaban con capacidad de almacenamiento y recuperación de datos que facilitaban el poder procesar transacciones.
https://goo.gl/jKZDBd -
Tercera etapa: El MRP II gestión de recursos de fabricación
Aparecen los sistemas de planificación de recursos de fabricación MRP II (Manufacturing Resources Planning), mediante los que se pretende contrastar la disponibilidad de recursos necesarios para la ejecución de las órdenes de producción planificadas.
https://goo.gl/2mXWYu -
Cuarta etapa: ERP
Los sistemas de Planeación de Recursos Empresariales (Enterprise Resource Planning - ERP), surgieron cuando el avance de la Tecnología de la Información y Comunicación (TIC´s2) permitió que los proveedores dedicados al diseño y desarrollo de este tipo
de software, integraran y controlaran todos los procesos administrativos y operativos de una empresa en una sola base de datos.
http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/7217/Tesis.pdf?sequence=1 -
Planificacion de recursos de empresa
El sistema ERP es la gestión por procesos. En la medida que el sistema de información es la plataforma desde la que se gestiona el proceso, el sistema de información define cómo debe ser dicho proceso (qué información debe introducirse, que personas deben ser informadas, qué orden lógico debe seguirse).