-
Decada de los 60
“Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante” (Gerard, 1969, pp.41) -
Willey (1994)
Reporta que el comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, seleccionó el Término “Objeto de Aprendizaje” para referirse a los componentes instruccionales pequeños. -
Recursos diseñados
dentro de la propuesta de recursos diseñados con el apoyo
de herramientas tecnológicas tenemos: Los Recursos Mediáticos
Los Recursos Informativos
Recursos Educativos Digitales
Contenidos Educativos
Herramientas
Recursos de implementación -
objetos de contenido compartibles ( Slosser, 2003)
(sharable content objects o SCO) a la vez que recalca que todavía no era posible compartir de manera genuina, puesto que hacían falta elementos técnicos para mover cursos de un sistema (courseware) a otro, reutilizar piezas de contenido en diferentes sistemas de cursos y tener acceso a los contenidos a través de repositorios creados por cualquier sistema de cursos. -
elementos que lo conforman y demuestran su valor pedagógico
de acuerdo a Cubides (2003, pp.1) Los elementos que lo conforman y demuestran su valor pedagógico son Objetivo, Contenido, Actividades de Aprendizaje, Autoevaluación y
Contextualización -
Objetos de Aprendizaje de Mason
Mason, Pegler y Weller (2005) presentan una historia de éxito al haber instrumentado un curso completo formado por OA. -
Conceptos de recursos analogos y recursos
una información analógica es la que viene representada mediante
elementos de tipo concreto, similares a la realidad (imágenes, dibujos realistas…). por su parte una información digital es la que viene representada mediante signos abstractos (números, letras, fonemas…) que no tienen ninguna similitud con la realidad que representan. (Marques, 2005) -
Recurso Educativo Abierto REA ( lopez, 2009)
Recursos para enseñanza, aprendizaje
e investigación que residen en un
sitio de dominio público o que se han
publicado bajo una licencia de propiedad
intelectual que permite a otras personas
su uso libre o con propósitos diferentes a
los que contempló su autor. -
objeto de aprendizaje
"Un objeto de aprendizaje se entiende como una entidad digital,
autocontenible y reutilizable, con un claro propósito educativo, constituido por al menos tres componentes internos editables: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización. A manera de complemento, los objetos de
aprendizaje han de tener una estructura (externa) de información que facilite su identificación, almacenamiento y recuperación: los metadatos" (Chiappe, 2009, pp.263) -
Materiales digitales
Los materiales digitales se denominan RED cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un OA y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje. Están hechos para: informar sobre un tema, ayudar en la adquisición de un conocimiento, reforzar un aprendizaje, remediar una situación desfavorable, favorecer el desarrollo de una determinada competencia y evaluar conocimientos. (García, 2010, pp.2) -
Recurso Educativo Digital
es todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es
Digital, y se dispone a través de Internet y que permite y promueve
su uso, adaptación, modificación y/o personalización (MINIEDUCACIÓN, 2012), -
educativos digitales
Educativos digitales son materiales de carácter didáctico, basados en la investigación documental, experiencial o de ambas fuentes, originados del tratamiento pedagógico de la temática seleccionada y constituida en guion instruccional para su conversión en formato multimedia. (Morán, 2014) -
Importancia en la actualidad
propicia la innovación educativa con el uso de las TIC, pues facilitan la autonomía en la producción y búsqueda de materiales que apoyen diversos ámbitos educativos haciendo uso de recursos que se pueden encontrar en repositorios digitales y/o herramientas gratuitas (UDES, 2013) -
Fundamentación – Recursos Educativos Digitales
ACTIVIDAD 1. ANÁLISIS DE LAS POSIBILIDADES E IMPACTO
POR
YAISULY RENTERIA DOCENTE
DIANA CAROLINA JEREZ CAPACHO MODULO
Recursos Educativos Digitales
CÓDIGO: 681.1.RD UNIVERSIDAD DE SANTANDER-UDES-
CV-UDES
2018