-
INICIO
En la década de 1960 aparece la primera
aproximación a lo que después de
cuarenta años se conocería como los
Recurso Educativo Digital. -
Unidades curriculares
“Las unidades curriculares se pueden
hacer más pequeñas y combinarse de
manera estandarizada como piezas
de Meccano, en una gran variedad de
programas particulares personalizadas
para cada estudiante. (Gerard 1969). -
Objetos de Aprendizaje
Tomados como los componentes instruccionales
pequeños. -
Objeto Educacional
cuando la
compañía Apple lanza el sitio Web
la Economía de los Objetos Educacionales
que llegó a convertirse en el
mayor directorio de pequeños programas
educativos. -
Objeto de Conocimiento
Se refiere a:
• La forma precisa de definir
un contenido a enseñar.
• El marco para identificar
componentes de conocimientos
necesarios.
• La manera de organizar
una base de datos de contenidos,
de modo que éstos puedan
usarse, a través de un algoritmo
instruccional, para enseñar una
variedad de contenidos distintos. -
Recursos Educativos
Entidades digitales o no digitales,
que pueden ser utilizadas, reutilizadas
o referenciadas durante el
aprendizaje apoyado con tecnología”
los cuales hacen referencia durante
el aprendizaje apoyado por la
tecnología. -
Primer Foro Mundial Sobre Recursos Educativos de Libre Acceso UNESCO
Los recursos educativos
de libre acceso son materiales
de enseñanza, aprendizaje o
investigación que se encuentran en
el dominio público o que han sido
publicados con una licencia de propiedad
intelectual que permite su
utilización, adaptación y distribución
gratuita. -
Curso completo de Objetos de Aprendizaje
Por parte de la Open
University del Reino Unido,
Mason, Pegler y Weller presentan
un curso completo
formado por OA -
Recurso Educativo Digital En Colombia
El Ministerio Educación , define que
Recurso Educativo Digital como
todo tipo de material que tiene una
intencionalidad y finalidad enmarcada
en una acción Educativa, cuya
información es Digital, y se dispone
en una infraestructura de red
pública, como internet, bajo un licenciamiento
de Acceso Abierto que
permite y promueve su uso, adaptación,
modificación y/o personalización.