-
1980 BCE
Evolución histórica de las principales teorías modernas
Cognitivista, Conductismo. Desde los inicios del desarrollo de esta nueva teoría, con los aportes de la psicología de la Gestalt, luego Gagné con el procesamiento de la información, y posteriormente con Piaget y la teoría psicogenética, Bruner con su Teoría del Desarrollo cognitivo, Ausubel con la teoría del aprendizaje significativo, entre otros.
La teoría del origen sociocultural.
Inteligencias múltiples: Junto a los trabajos de Vygotsky los aportes Howard Gardner -
1978 BCE
Constructivismo
Vygotsky Constructivismo se está haciendo mención a un conjunto de elaboraciones teóricas. Jean Piaget 1952, David Ausubel 1963, Jerome Bruner 1960 -
1650 BCE
Metodo cartesiano y el metodo de la matematica
Dando otro salto histórico encontramos un pensamiento que se contrapone a la teoría de descartes en relación a las ideas innatas. Este considerando el valor del conocimiento sólo por la garantía de la experiencia, el empirismo inglés. En cuyos representantes tenemos a John Locke (1632-1708), George Berkeley (1685 – 1753), David Hume (1711 – 1776), John Stuart Mill (1806 – 1873), entre otros. -
427 BCE
Teoria del Aprendizaje de Platón
Esta teoría se basa en su obra “la teoría de las ideas” en la que conjuga las teorías de Eraclito y Parménides -
399 BCE
Teoría del aprendizaje de Sócrates (ironía y mayéutica):
A este procedimiento o técnica se le llamo mayéutica, la cual se podría definir como la acción de obtener el conocimiento de dentro de uno mismo. -
322 BCE
Teoria del Aprendizaje de Aristóteles
Según Aristóteles los conocimientos parten de nuestros sentidos, luego conforman nuestra experiencia y una vez que los hayamos captado en nuestro conocimiento sensible, nuestra inteligencia puede realizar una abstracción siempre partiendo de los datos sensibles. -
18 BCE
El Empirismo Ingles
John Locke inicia este movimiento cuando en la filosofía el pensamiento que ya predomina es idealista y comienza adoptando el punto de vista de Descartes -
El Funcionalismo
James William (1842–1910), plantea frente al estructuralismo, el funcionalismo -
El Estructuralismo
Edward Titchener (1867-1927), fue el creador del estructuralismo. Objeto de la psicología en esta técnica de aprendizaje -
El Conductismo
Planteamiento que se centra en la conducta humana observable y rechazando que se tenga que ocupar de la conciencia para estudiar el fenómeno del aprender. Thorndike (1874 – 1949), Iván Pavlov (1849 – 1936), Vladimir Bechterev (1857 – 1927), entre otros, son los precursores con sus estudios sobre condicionamiento. Posteriormente John Watson (1878 – 1958),