-
Robert Maynard Hutchins
Corriente Conceptual
El currículum consiste en el estudio de los "conocimientos permanentes". Admite que el conocimiento se logra de una vez y para siempre. La institución es la encargada de contribuir a divulgar y perpetuar esa verdad, limitándola al desarrollo del intelecto, sin considerar los intereses y necesidades de los alumnos. -
Joh Dewey
Creo un sistema educativo, vinculado a las experiencias concretadas con ello revalora la importancia de la atención a las necesidades, inquietudes e intereses del niño. Por lo tanto el currículo tiene que ser formado a partir por los intereses de los estudiantes así como también debe ser adaptado en la vida activa y social de los alumnos -
Franklin Bobbit
Corriente Tradicionalista
El currículo como campo especializado del quehacer educativo tiene origen a principios del siglo XX, exactamente con la primera publicación que hace Franklin Bobbitt en 1918, de su libro titulado "The Curriculum". Este libro no sólo supone el inicio de la especialidad, sino que desarrolló además de pautas para su desarrollo que han marcado toda una época -
Caswell y Campbel
Corriente experiencias del aprendizaje
Plantearon que el curriculum esta compuesto de todas las experiencia que los alumnos tienen bajo del profesorado. -
Fw Taylor
Corriente Tradicionalista
Su paradigmas se identificaron con el paradigma tecnológico. Publico el libro "Principios básicos del Currículo y la Instrucción" -
Hilda Taba
Corriente conceptual
Propone un modelo flexible de renovación
curricular basado en esfuerzos conjuntos de docentes y administradores educativos responsables. Muchas de sus ideas como la noción de un currículo “en espiral”, las estrategias de enseñanza inductivas para la formulación de conceptos, métodos de divulgación y aplicación. , organización contenidos en tres niveles –ideas clave, ideas y hechos organizativos. Tienen una influencia considerable en los planificadores de la educación -
R. Gagné
Corriente Conceptual -
M. Johson
Corriente Conceptual
Plan de Instrucción desde una perspectiva conductual, es una serie estructurada de objetivos pretendidos de aprendizaje. El currículum es lo que prescribe de forma anticipada los resultados de la institución, en términos de productos de aprendizaje. -
Philip Jackson
Experiencias del aprendizaje
Reestablecía la perspectiva que hemos denominado de la experiencia, articulando una serie de aprendizajes no explícitos en un plan de estudio, que no son intencionados, pero que se muestran altamente eficaces. Estos aprendizajes son resultado de la interacción escolar y en el aula; en este sentido, son resultados de la experiencia -
Carl Rogers
Corriente Experiencias del Aprendizaje
El currículum, se convierte en un acto terapéutico o profiláctico. Su teoría de basa en el desarrollo humano, centrando su atención en el alumno. Su corriente proviene del psicoanálisis. El aprendizaje vivencial o significativo, está basado en un compromiso personal, donde se ponen en juego factores cognitivos y afectivos, es auto iniciado, no se basa en un currículo predeterminado, sino en la autoselección del plan de estudios. -
Pinar
Corriente Conceptual
El currículo es una conversación compleja, estructurada por el compromiso ético con la alteridad. El currículo visto como un todo debe incluir el desarrollo social y cultural del estudiante, así como el involucramiento de los docentes o expertos. -
George Beauchamp
Corriente Conceptual
El Currículum, como plan de instrucción. La curricula consiste en la organización de las finalidades educativas y de los contenidos culturales de tal forma que se ponga de manifiesto cuál es el ritmo de la profesión revista a lo largo de los distintos niveles de escolarización. -
L. Stenhouse
Corriente Critica
un currículo es una tentativa para comunicar los principios y rasgos esenciales de un propósito educativo, de forma tal que permanezca abierto a discusión crítica y pueda ser trasladado efectivamente a la práctica". (Sanz, 2004) -
Cesar Coll
Corriente Experiencias del Aprendizaje
El currículo, como el proyecto que preside las actividades educativas escolares, precisa intenciones y proporciona guías de acción adecuadas y estilos para los profesores que tienen la responsabilidad directa de su ejecución. Para ello el currículum proporciona informaciones concretas sobre qué enseñar, cuándo enseñar, cómo enseñar y qué, cómo y cuándo evaluar -
M. Panza
Corriente Critica
El currículum consiste en una serie estructurada de conocimientos y experiencias de aprendizaje, que en forma intencional se articulan con la finalidad de producir aprendizajes que se traduzcan en formas de pensar y actuar frente a los problemas concretos que plantea la vida social y la incorporación del trabajo. . -
Henry Giroux
Corriente Critica
El Currículo como perspectiva existencialista y socio crítica. Entre otros autores, se plantea el crear un currículo que libere y emancipe al hombre para que pueda actuar de manera activa y democrática en la sociedad. -
Alicia Alba
Corriente Critica
El currículum es la síntesis de elementos culturales de una propuesta político-educativa pensada e impulsada por diversos grupos y sectores sociales cuyos intereses son diversos y contradictorios, aunque algunos tienden a ser dominantes y hegemónicos y otros tienden a oponerse ya resistirse a tal dominación o hegemonía. . -
Gimeno Sacristán
Corriente Critica
El currículum es el conjunto de objetivos de aprendizaje seleccionados que deben dar lugar a la creación de experiencias apropiadas que tengan efectos acumulativos evaluables de suerte que pueda mantenerse el sistema en una revisión constante para operar en él las oportunas reacomodaciones