Aportaciones Teóricas a la Sociologia de la Educacion desde las más significativas clásicas hasta las más actuales.
-
Augusto Comte. (1,798-1,844)
Ley de los tres estadios:
-Estadio telogico o ficticio.
-Estadio metafisico o abstracto.
-Estado cientifo o positivo: Trata de hacer una fisica social.
*Propone la extencion de una escuela positiva.
*Defendia la universidad y finalidas popular de la enseñanza. -
Period: to
TEORICOS CLASICOS
-Augusto Comte.
-Karl Marx.
-Durkheim.
-Max Weber. -
Karl Marx (1,818-1,883)
Propuesta de la Escuela.
Caracteriztica Principales: Igualitaria,teorica y productiva.
*Estaba a favor de la lucha por una educacion igualitaria.
*Era partidario de una escuela laica, donde se enseñaran los saberes de las diferentes ciencias.
*Su propuesta de superacion del trabajo manual e intelectual tenian sus consecuencias educativas. -
Emile Durkheim (1,858-1,917)
-Reglas del metodo sociologico:
*Distincion entres sociedades.
*Solidaridad mecanica.
-La sociologia de la educacion debia tener una orientacion practica con dos finalidades:
a) Proporcionar al profesorado un analisis cientifico de la educacion.
b)Racionalizar su moral proporcionando asi, nuevos criterios de actuacion educativa. -
Max Weber (1,864-1,920)
Tres aportaciones a la sociologia de la educacion:
1. Racionalizacion:Ampliacion tanto del saber empirico como la capacidad de prediccion y del dominio instrumental.
2. Modernizacion: La empresa capitalista y el estado, colonizan progesivamente la racionalidad.
3.Burocaratizacion:Al ser los politicos y tecnicos los que elaboraban las reformas sin eschuchar a las personas. -
Henry Giroux(1,943-2,013)
-Considera que la politica cultura debe ser anaizada por la sociologia de la educaion, sin limitarse al analisis del curriculo de la escuela.
-Los objetos son quienes transforman la realidad, los educadores forman parte de un proyecto politico que es la educacion.
-Destaca la relevancia del papel de intelectual transformsdora del profesorado. -
Paul willis (1,962-2,008)
-El producto cultural es una figura que se debe potenciar en tanto que motor para conseguir una sociedad mas igualitaria.
-La vida cotidiana es una fuente importante de produccion cultural.
-Este autor propone incluir este analisis en el campo de la sociologia de la educacion , extendiendo asi su ambito de estudio al de la politica cultural.
-Analizar las relaciones que se dan entre los sujetos que interactuan con ella, encontra de la perspectiva reproductiva. -
Teorias Dialogicas.
-A traves de su obra la teoria de la accion, comunicativa ha contribuido de manera decisiva al actual actual giro dialogico.
Desde hace 2 decadas, las principalescontribuciones de la sociologia ya no son estructuralistas y van progesivamente en una linea cada vez mas comunicativa.
-Las concepciones de aprendizaje comunicativa y dialogico, basadas en Harbermas y Beck, estan englobando y superando las aportaciones realizadas por concepciones. -
Period: to
TEORICOS ACTUALES
-Michael Apple.
-Paul Willis
-Henry Giroux -
Michael Apple
-Los mismos modelos de investigacion adoptados deben suponer en si mismos una resistencias, para lo cual llego a proponer la construccion de una comunidad curricular critica.
-Ha sustituido el estudio del curriculo en el contexto social de las relaciones de poder externas e internos a la escuela.
-Hoy a superado las concepciones que solo habian contemplado los elementos reproduccionistas de esas relaciones de poder y habian prescindido de los de resistencia.