-
Period: 1890 BCE to 1998 BCE
TEORÍAS PEDAGÓGICAS CONTEMPORANEAS
al conjunto de conceptos, definiciones, preposiciones, enunciados, principios que interrelacionados permiten explicar y comprender lo pedagógico, es decir todo lo relacionado a la formación, la enseñanza, el aprendizaje, el currículo y la organización escolar. -
ESCUELA NUEVA
Es considerada una innovación social probada y de alto impacto que mejora la calidad de la educación. Impacta a niños y niñas, profesores, agentes administrativos, familia y comunidad a través de cuatro componentes interrelaciones que se integran y operan de manera sistémica. Estos componentes son: el curricular y de aula, comunitario, de capacitación y seguimiento y el de gestión. -
Period: to
TEORÍAS PEDAGÓGICAS CONTEMPORANEAS
al conjunto de conceptos, definiciones, preposiciones, enunciados, principios que interrelaciones permiten explicar y comprender lo pedagógico, es decir todo lo relacionado a la formación, la enseñanza, el aprendizaje, el currículo y la organización escolar. -
Period: to
TEORÍAS PEDAGÓGICAS CONTEMPORANEAS
al conjunto de conceptos, definiciones, preposiciones, enunciados, principios que interrelaciones permiten explicar y comprender lo pedagógico, es decir todo lo relacionado a la formación, la enseñanza, el aprendizaje, el currículo y la organización escolar. -
TEORÍA CONSTRUCTIVISTA
esta teoría sostiene que el Conocimiento no se descubre, se construye: el alumno construye su conocimiento a partir de su propia forma de ser, pensar e interpretar la información. Desde esta perspectiva, el alumno es un ser responsable que participa activamente en su proceso de aprendizaje. El Constructivismo ha recibido aportes de importantes autores, entre los cuales se encuentran Jean Piaget, Vygotsky, Ausubel y Bruner. -
TEORÍA COGNITIVA
Esta teoría ha sido utilizada para explicar los procesos mentales, ya que éstos son afectados tanto por factores intrínsecos como intrínsecos que eventualmente producen un aprendizaje en el individuo. -
TEORIA PEDAGOGIA LIBERADORA
La pedagogía liberadora es un movimiento educativo cuyo principal representante es el pedagogo brasileño Paulo Freiré (1921-1997). La educación liberadora es un proceso de renovación de la condición social del individuo, considerando al sujeto como un ser pensante y crítico, reflexionando de la realidad que vive. -
TEORÍA SOCIO HISTÓRICA
La teoría socio histórica de Vygotsky es una teoría psicológica del enfoque socio histórico que pone de manifiesto la compenetración activa de los niños con su entorno y en la que se destaca el papel de la socialización como proceso de desarrollo cognitivo. -
TEORÍA CONCEPTUAL
Es el concepto de una idea de características comunes a varios objetos o acontecimientos. De modo que el aprendizaje conceptual involucra el reconocer y asociar características comunes.
De modo que el aprendizaje conceptual involucra el reconocer y asociar características comunes a un grupo de objetos o acontecimientos.