Planificacion de medios

Teorías de Enseñanza Aprendizaje

By Deymi
  • Iván Petrovich Pávlov. Premio Nobel de Fisiología

    Iván Petrovich Pávlov. Premio Nobel de Fisiología
    Iván Petrovich Pávlov,(1849-1936) fue un fisiólogo ruso muy conocido por sus experimentos con perros, que dieron lugar a lo que hoy en día se conoce como condicionamiento clásico.Ganó el Premio Nobel 1904 de Fisiología o Medicina por sus experimentos con perros.
  • Eduin Guthrie ¨Condicionamiento de Contiguidad

    Eduin Guthrie ¨Condicionamiento de Contiguidad
    Edwin Ray Guthrie (1886-1959) fue un psicólogo estadounidense.
    Defendió el principio asociativo de la contigüidad o condicionamiento simultaneo como ley fundamental del aprendizaje.
    La ley de Guthrie sobre la contigüidad estipulaba que una combinación de estímulos que hubieran acompañado a un movimiento, en su emisión recurrente tenderían a ser seguidos por ese mismo movimiento. El afirmaba que todo aprendizaje se basaba en asociaciones estímulo-respuesta.
  • Conductismo

    Conductismo
    El conductismo (1913-1950) es una corriente psicológica basada en la premisa de que todo estímulo es seguido de una respuesta, como resultado de la interacción del individuo con el medioambiente. Esta teoría surge con John B. Watson, quien sostenía que la conducta se puede estudiar mediante procedimientos experimentales, considerando que el entorno es un conjunto de estímulos-respuesta.
  • John Broadus Watson, ¨La Psicología tal como la ve el Conductista¨

    John Broadus Watson, ¨La Psicología tal como la ve el Conductista¨
    John Broadus Watson fue un psicólogo estadounidense, uno de los más importantes del siglo XX y fundador de la escuela conductista a través de su artículo «La Psicología tal como la ve el Conductista», publicado en 1913.​ Fue el primer graduado del doctorado en psicología en la Universidad de Chicago.
  • Condicionamiento Clásico

    Condicionamiento Clásico
    El condicionamiento clásico es un tipo de aprendizaje y comportamiento que consiste en aparear un estímulo natural con su respuesta natural y conectarlo con un segundo estímulo para generar una respuesta que no se da naturalmente, de otra manera el condicionamiento clásico es el mecanismo más simple por el cual los organismos pueden aprender acerca de las relaciones entre estímulos y cambiar su conducta en conformidad con las mismas.
    Forma parte del Conductismo y su representante fue Pavlov.
  • Jean Piaget ¨Teoría del Desarrollo Cognitivo¨

    Jean Piaget ¨Teoría del Desarrollo Cognitivo¨
    La teoría del desarrollo cognitivo del psicólogo suizo Jean Piaget (1896-1980), explica cómo los niños construyen un modelo mental del mundo.
    Piaget no estaba de acuerdo con la idea de que la inteligencia era un rasgo fijo, y consideraba el desarrollo cognitivo como un proceso que se produce debido a la maduración biológica y la interacción con el medio ambiente. Esta finalizo en los últimos años de los 90's.
  • ¨Teoría Constructivista¨ de Piaget

    ¨Teoría Constructivista¨ de Piaget
    El constructivismo de Piaget ve el aprendizaje como un proceso en el cual el estudiante crea activamente nuevas ideas o conceptos basados en conocimiento presente y pasado. el aprendizaje se forma manejando nuestros propios conocimientos desde nuestras propias experiencias.
    El descenso de esta teoría fue a finales de los 90´s.
  • Lev Semiónovich Vigotsky ¨Teoría del Contructivismo Social¨

    Lev Semiónovich Vigotsky ¨Teoría del Contructivismo Social¨
    Lev Vigotsky, (1896-1934),fue un psicólogo ruso de origen judío,fundador de la psicología histórico-cultural y claro precursor de la neuropsicología soviética
    El enfoque de Lev Vygotsky consiste en considerar al individuo como el resultado del proceso histórico y social donde el lenguaje desempeña un papel esencial.
    Para Lev Vygotsky, el conocimiento es un proceso de interacción entre el sujeto y el medio, pero el medio entendido como algo social y cultural, no solamente físico.
  • Zona de Desarrollo Próximo de Vygotsky

    Zona de Desarrollo Próximo de Vygotsky
    El concepto de zona de desarrollo, es la distancia entre el nivel de desarrollo efectivo del alumno (aquello que es capaz de hacer por sí solo) y el nivel de desarrollo potencial (aquello que sería capaz de hacer con la ayuda de un adulto o un compañero más capaz). Este concepto sirve para delimitar el margen de incidencia de la acción educativa. Es por tanto una evidencia del carácter social del aprendizaje.
  • Condicionamiento operante

    Condicionamiento operante
    El condicionamiento operante o condicionamiento instrumental es un tipo de aprendizaje donde el comportamiento se controla con las consecuencias.
    El condicionamiento operante o condicionamiento instrumental es un tipo de aprendizaje donde el comportamiento se controla con las consecuencias.
  • Burrhus Frederic Skinner ¨Condicionamiento Operante¨

    Burrhus Frederic Skinner ¨Condicionamiento Operante¨
    Skinner, (1904-1990) fue un psicólogo, filósofo social, inventor, y autor estadounidense. Condujo un trabajo pionero en psicología experimental y defendió el conductismo, Escribió trabajos controvertidos en los cuales propuso el uso extendido de técnicas psicológicas de modificación de conducta, principalmente el condicionamiento operante, para mejorar la sociedad e incrementar la felicidad humana, como una forma de ingeniería social.
  • ¨Muñeco Bobo¨ de Albert Bandura

    ¨Muñeco Bobo¨ de Albert Bandura
    Experimento del muñeco Bobo era el nombre del experimento realizado por Albert Bandura en 1961 y 1963, para el estudio del comportamiento de los niños después de ver modelos adultos con conductas agresivas hacia un "muñeco Bobo".
    Hay diferentes variaciones del experimento. El más notable mide el comportamiento de los niños después de ver a un modelo que es recompensado, castigado o carente de consecuencias por golpear al muñeco bobo.
  • ¨Aprendizaje Significativo¨ David Ausubel

    ¨Aprendizaje Significativo¨ David Ausubel
    David Paul Ausubel fue un psicólogo y pedagogo (1918-2008). Referente de la psicología constructivista, ponía mucho énfasis en elaborar la enseñanza a partir de los conocimientos que tiene el alumno.
    De este modo, para Ausuel la enseñanza era un proceso por el cual se ayuda al estudiante a que siga aumentando y perfeccionando el conocimiento que ya tiene, en vez de imponerle un temario que debe ser memorizado. La educación no podía ser una transmisión de datos unilateral.
  • Albert Bandura ´Teoría de Aprendizaje Social¨

    Albert Bandura ´Teoría de Aprendizaje Social¨
    Albert Bandura Psicólogo Canadiense nacido en 4 de diciembre de 1925. Realizó estudios psicológicos sobre aprendizaje, dándole un papel crucial al aspecto cognitivo.
    Esto quiere decir, que Albert apoyará un enfoque social-cognitivo. Basando la conducta humana en la interacción entre el sujeto (interpretaciones) y el entorno (castigos y respuestas). En relación con esto, Bandura elabora su famosa teoría de aprendizaje social, denominada también aprendizaje vicario o modelado