-
400 BCE
racionalismo
Platón(427-347a.c)
El conocimiento proviene de la razón -
350 BCE
Empirismo
Aristóteles(384-322ac).
El conocimiento proviene de la experiencia -
Descartes
Divide el conocimiento en innato(racional y verdadero) y sensible (no racional) -
Period: to
racionalismo VS empirismo.
Racionalismo: Descartes Empirismo británico :Locke, Berkeley y Hume. -
Locke(1632-1704), Berkeley y Hume(1711-1776)
Fuente del conocimiento : experiencia
NO existen las ideas innatas.
Sus propuestas dan lugar a la teoría del aprendizaje. -
Kant(1724-1804)
Mente no es una tabula rasa (conocimiento a priori)
La mente aprende a través de los sentidos .
Conocimiento= experiencia sensible. -
Darwin(1809-1882)
Estudia a los animales para comprender la mente humana y su evolución . -
Alexander Bain(1818-1903)
Gran interés psicologia del aprendizaje .
Método "ensayo y error " medio para controlar acciones espontaneas. -
Douglas Spalding(1840-1877)
Demostró que había conductas heredadas y conductas aprendidas.
Describe la reacción de seguimiento. -
George Romanes(1848-1894)
"Aprender es beneficiarse de la experiencia"
3tipos de ideas ; simples, complejas y racionales. -
Conwy LLoyd Morgan(1852-1936)
control de la actividad gracias al reforzamiento de las respuestas con éxito y inhibición -
Sechenov(1829-1805)
Toda la actividad cerebral es de carácter reflejo y puede ser explicada mediante dos mecanismos fisiológicos cerebrales:
• la intensificación
• la inhibición -
Period: to
psicologia comparada
Estudia en que medida la conducta depende de la experiencia o la herencia. -
Period: to
Reflexología rusa
Acción refleja nerviosa era el mecanismo de adaptación individual.
Hallar bases fisiológicas aprendizaje. -
IvanP. Pavlov(1849-1936)
Reflejos condicionados: Innatos y condicionados (aprendidos)
Teoría del condicionamiento. -
V. M. Bechterev (1857-1927)
Experimentos de condicionamiento aplicados al sistema motor. -
Period: to
Teoria de la gestalt.
interpretación molar de la conducta
Werthmeir ,Kofka ,Kohler. -
Thorndike(1974-1949)
Propuso que este aprendizaje se producía por ensayo y error.
Propone 2 leyes (efecto y ejercicio) -
Period: to
teoria del aprendizaje
se sustituyen las anécdotas y descripciones informales sobre la conducta de los animales por experimentos de laboratorio con control.
influida por todas las teorias anteriores -
Edwin Ray Guthiere(1889-1959)
Aprendizaje simple por la con1güidad E-R .Refuerzo y castigo. -
E.Toldman(1886-1959)
Aprendizaje :relaciones entre sucesos (mapas cognitivos) Conductista y guestalista -
Hull(1884-1952)
Considera que el estímulo afecta al organismo y, como consecuencia de ello, se produce la respuesta .
Método hipotético-deductivo -
SKINNER(1904-1990)
Situación ambiental conducta consecuencia
El reforzamiento es un requisito del aprendizaje. -
Period: to
Conductismo
Estudiar la conducta observable mediante el método cientifico -
Period: to
NEOCONDUCTISTAS: Las teorías globales
Dotaron al aprendizaje de un sólido fundamento experimental y un gran cuerpo teórico.
Hull, Skinner, Toldman ,Festjnger -
J.Watson
Objetivo de la psicología: predecir y controlar la conducta
Basada empíricamente y objetiva•
No reconoce división entre el ser humano y el animal (idea darwiniana),
Conducta se describe por "estimulo -respuesta" -
La metáfora de las redes neuronales CONEXIONISMO
La cognición se realiza mediante la activaciones de las conexiones neuronales.
Aprendizaje: cambios en la fuerza de conexión entre los nodos. -
Kohler(1887-1967)
Aprendizaje por comprensión inmediata o intuición.
Aprendizaje cognitivo basado en procesos perceptivos. -
Period: to
Paradigma cognitivo
estimulo-procesos cognitivos-respuesta
Los procesos cognitivos como mediadores entre las variables ambientales y el resultado conductual. -
Period: to
Modelos cognitivo dominante y Modelo conexionista emergente
Actualmente en la psicología del aprendizaje