-
María Montessori (1870 - 1952)
Su tesis principal era centrar el aprendizaje en el niño, promoviendo el respeto del desarrollo natural de cada individuo. -
Edward Thorndike (1874- 1949)
La ley del efecto
Cuando una conexión entre un estimulo respuesta es recompensada con una consecuencia positiva la conexión se refuerza. Mientras más se practique una unión entre el estimulo respuesta mayor será la unión -
John Watson (1878 - 1958)
Considerado el fundador del conductismo.
Estudiaba la conducta de cada individuo.
Para Watson el método era la conexión entre el estímulo y la respuesta. -
Iván Pávlov (1849 - 1936)
El condicionamiento clásico.
Consiste en unir un estimulo con su respuesta natural y conectarlo con un segundo estimulo para obtener la respuesta deseada. -
Period: to
Teoria Conductista
Estudia las conductas y comportamientos, no los estados mentales, por ello, los conductistas determinan que el aprendizaje deriva de un cambio de conducta -
Lev Vygotsky (1896 – 1936)
Teoría socio cultural
Se basa en que el desarrollo cognoscitivo esta influenciado por la cultura y la sociedad. -
Jean Piaget (1896 - 1980)
El aprendizaje es una reorganización de la estructura cognitiva.
Considerado el padre del constructivismo.
El conocimiento no es innato se genera por la interacción y estimulación que adquirimos del medio por nuestras acciones. -
Frederick Skinner (1904 - 1990)
El condicionamiento operante.
Está basado en el respuesta positiva o negativa, reforzando cada conducta. -
David Paul Ausubel (1918 - 2008)
Psicólogo y pedagogo estadounidense que desarrolló la teoría del aprendizaje significativo, una de las principales aportaciones de la pedagogía constructivista. -
Jerome Bruner (1915 – 2016)
Aprendizaje por descubrimiento.
Él decía que había tres modelos de aprendizaje: (Enactivo, icónico y simbólico)
Brindar al alumno la oportunidad de que el adquiera conocimientos por el mismo, dar información parcial y permitirle la exploración por curiosidad.