-
J.M. Catell
En Estados Unidos tienen lugar las importantes aportaciones de J.M. Catell, que fue un gran impulsor de los tests de inteligencia y de los estudios sobre las diferencias individuales y el diagnóstico psicométrico. -
Alemania.
Se crea el primer Servicio de Información, mientras que otros autores cifran su origen en 1902, en la ciudad de Múnich A partir de los años 40 y durante la década de los 50 se intenta dar un giro a la orientación hacia el desarrollo personal, para introducir en los años 60 el concepto de Orientación educativa escolar e implicar activamente a los docentes en esta tarea. -
Bélgica
Se considera a este país como pionero de la orientación y de la psicopedagogía.
En 1899 se funda el primer Instituto de psicología pedagógica de Europa. -
Suiza
Los primeros indicios de los orígenes de la orientación coincidiendo con la creación de la Asociación de los Consejos de Aprendizajes. -
Spearman y Strong
Spearman por su aportación al análisis factorial de la inteligencia y de Strong por su Test de Intereses Vocacionales -
Escala mental aplicable al ámbito escolar
Binet y Simón elaboraron la primera escala mental aplicable al ámbito escolar que daría paso al concepto y cálculo del cociente intelectual y a su difusión entre los profesionales de la orientación. -
Siglo xx
creación del Museo Social (1909) y el Secretariat d ́Aprentatge (1914) de Barcelona, cuando se constituyen las primeras instituciones de Orientación en España que fueron pioneras en el tratamiento social de los problemas del mundo laboral. -
Reino Unido
Los inicios de la orientación se encuentran en el año 1909 con la creación de los Juvenile Advisory Committees, dirigidos a facilitar la orientación profesional a los jóvenes. -
Francia
Su primera Oficina de Información y Orientación se crea en 1912. -
Servicio europeo de orientación profesional
Bélgica en 1912, A. G. Cristiaens, con la ayuda de Decroly, crea el primer servicio europeo de orientación profesional. -
Gabinete de orientación profesional
Suiza funda un gabinete de orientación profesional en el Instituto Jean Jacques Rousseau y publica obras de gran trascendencia en la acción orientadora europea de la época -
Desarrollo de la orientación
La orientación empezó su desarrollo a finales del XIX y principios del XX, surgiendo desde la práctica profesional y laboral e independiente del ámbito educativo. -
Desarrollo de la orientación en EUA S. XX
La Orientación surgió a principios del S. XX en Estados Unidos y sus principales valedores fueron: Parsons, “padre” de la Orientación Vocacional; Davis, que introdujo el primer programa de orientación en la escuela; y Kelly, que utilizó por primera vez el adjetivo educativo referido a la orientación. -
Italia.
Los orígenes de la orientación en Italia se remontan a 1921 con la aparición del Ufficio di Orientamiento Profesionale del Governatorato di Roma.
La orientación se caracteriza por la ausencia de una legislación general y por la división de responsabilidades entre las instituciones públicas y privadas. -
Desarrollo de un sistema
se elaboran los principios legales que constituyen el Estatuto de Enseñanza Industrial, permite el desarrollo de un sistema de Orientación y Selección Profesional a nivel estatal -
Red integrada
se crea una red integrada por las llamadas Oficinas Laboratorios cuya plantilla estaba constituida por tres personas con los siguientes perfiles profesionales: médico, psicotécnico y secretario social. -
Problema de la Orientación psicopedagógica
El Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes aborda el complejo problema de la Orientación psicopedagógica de forma explícita y definitiva.
Durante la Guerra Civil la Orientación Psicopedagógica quedó seriamente dañada, desarrollándose únicamente dos tipos de actividades: la selección de “especialistas” para los ejércitos y la reeducación y atención a los mutilados de guerra. -
OP forma parte del sistema educativo
En Francia en 1951 la Orientación profesional empieza a formar parte del sistema educativo -
AIOSP
Se fundó bajo los auspicios de la UNESCO la Association Internationale d’Orientation Scolaire et Proffessionnelle (AIOSP) -
Period: to
Orientación psicopedagógica y profesional
La Orientación Psicopedagógica empieza a aparecer de nuevo en los articulados de las principales leyes vertebradoras del sistema educativo
Concepción de la Orientación Profesional como un proceso de ayuda técnica para favorecer el desarrollo infantil y juvenil.
Se crean Universidades Laborales con sus Gabinetes de Pedagogía y Psicotecnia, germen de los actuales Departamentos de Orientación. -
Décadas de los setenta
Se inicia con la promulgación de la Ley General de Educación de gran importancia para el sistema educativo español. Además se aprueban las orientaciones pedagógicas para la EGB (enseñanza general básica), y se contempla la creación del departamento de orientación y la tutoría. -
Orientación formará parte del currículum escolar
La Orientación formará parte del currículum escolar siendo responsabilidad del profesorado -
Servicios de Orientación en el Curso de Orientación Universitaria
Se establecen los Servicios de Orientación en el Curso de Orientación Universitaria (COU) con la función de asesorar a los alumnos y alumnas de este nivel en sus opciones educativas y profesionales. -
Universidades los Centros de Orientación e Información de Empleo
Se regula la Orientación en el Bachillerato y en la Formación Profesional.
Se empiezan a crear en las Universidades los Centros de Orientación e Información de Empleo (COIE) con la función de informar, orientar y buscar trabajo a los recién graduados. -
Departamento de orientación
Creación de un departamento de orientación con funciones de orientación e información profesional, cualificación y selección de desempleados y desarrollo de programas de formación profesional. -
AEOEP
Se crea la Asociación Española para la orientación escolar y profesional. -
Décadas de los ochenta
Se caracteriza por la proliferación y consolidación de los servicios de orientación en España.
Predomina en la Orientación un enfoque estrictamente remedial.
Se funda el Colegio Oficial de Psicólogos, que tendrá especial incidencia en la formación de los y las profesionales. -
Period: to
Concepto de orientación educativa e intervención psicopedagógica
En los años 80, responden a una concepción de la orientación como una actividad bastante limitada.
La Orientación es un proceso que se desarrolla dentro y junto con el propio proceso educativo, profesional y vital del sujeto, y no como una intervención aislada
Tiene una finalidad común: el desarrollo personal, social y profesional del individuo en su contexto. -
Equipos multiprofesionales
La creación de los equipos multiprofesionales, que ven regulada su composición y funcionamiento en septiembre y tienen incidencia sobre todo en la educación especial. -
Facultades de psicología y de pedagogía
Se empiezan a crear las facultades de psicología y de pedagogía con especialidades en orientación educativa -
Décadas de los noventa
Durante los años noventa ha sido considerable el avance logrado en la implantación de la orientación educativa en el sistema escolar -
AEOP
La AEOEP pasa a denominarse Asociación Española de Orientación y Psicopedagogía (AEOP) y su publicación toma el nombre de revista de orientación y psicopedagogía. -
Servicios de orientación escolar y vocacional
La creación de los servicios de orientación escolar y vocacional -
Desarrollo de la orientación en Europa
El desarrollo de la orientación en Europa se aborda de la mano de Monescillo, Méndez y Bisquerra