-
5000 BCE
EDAD ANTIGUA INICIOS
Se encuentran las culturas de India, China, Mesopotamia y Egipto.
La educación se basa en la religión y en la conservación de las tradiciones de cada cultura; a su vez la invención de la escritura juega un papel importante. -
3500 BCE
EDAD ANTIGUA DESARROLLO
En este periodo, se destacan filosofos como Platon, Aristóteles y Tucídides, quienes le apuntan a alcanzar la perfección de las disciplinas como la música, la estética, la literatura, entre otras.
Las culturas de mayor influencia fueron la Romana y la de Grecia. -
Period: 1 CE to 476
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
La educación, se basó en doctrinas teológicas. -
Period: 401 to 1401
BAJA EDAD MEDIA/ ALTA EDAD MEDIA
La educación se basa en el teocentrismo donde se desarrolla el modelo de Santo Tomas de Aquino.
Las universidades tenían cuatro facultades únicas e importantes, privilegiando las artes, quienes se enseñaban de primeras seguidas de teología, medicina y/o jurisprudencia -
477
EDAD MEDIA
Siglo V donde se destaca la influencia del cristianismo y se crea la primera universidad de occidente en Bolonia, Italia. -
REVOLUCION FRANCESA
Se origina en el siglo VII donde grandes científicos ejercieron influencia en la pedagogía.
Cabe destacar que fué conocido como "el siglo de las luces".
Es un periodo de ilustración, donde aparece el racionalismo científico junto con Marx, Engels.
Aparición de la educación estatal, de la enciclopedia y de la importancia de filósofos como Rousseau y Pestalozzi como también la teoría del psicoanálisis con S.FREUD. -
EDAD MODERNA
Se desarrollan las ciencias y las artes con un sentido antropocéntrico.
Se resaltan dos conceptos importantes: el racionalismo con Descartes y el liberalismo con John Locke. -
EDAD POSMODERNA
Se destaca la educación estética posmoderna basada en dos discursos: el discurso televisivo predominante posmoderno, el cual educa en nombre de la belleza y de la libertad sofisticada virtual tecnológica cuyo método es el neoconductismo; Paralelamente, se encuentra el discurso de la Pedagogía Crítica como antítesis contra el discurso anterior; este discurso educa en nombre de la libertad y belleza socializadora con pautas pedagógicas. -
TIEMPO ACTUAL
Se desarrolla en el siglo XX en el que se destacan corrientes pedagógicas contemporaneas, pedagogia cognitiva, perspectivas sociologicas, educacion y desarrollo, constructivismo, modelo social; a su vez personajes como Paulo y Bruner quienes aportaron el aprendizaje por descubrimiento y el aprendizaje por recepción verbal significativa de Ausubel. -
FUTURA EDUCACION
El periodo actual también merece ser destacado dentro de la historia, gracias al cambio derivado de la tecnología y las posibilidades que ofrece su integración en las aulas.
El papel del profesor también se ha visto beneficiado por la entrada de la tecnología en las escuelas, ya que gracias a las posibilidades que ofrece, se pueden optimizar mejor las rutinas y complementar las lecciones con un abanico de elementos muy variados. Se ha pasado de la pizarra a los elementos digitales.