-
Evolución del concepto de los Recursos Educativos Digitales RED
Si nos regresamos a los años de 1960 y analizamos el concepto de RED, no damos cuenta que aquí se empieza a establecer un concepto basados en los estudios de los recursos digitales, donde nace la nueva fuerza contemporánea llamados los Recursos Educativo Digitales RED. https://www.youtube.com/watch?v=zEr5hIPJRDU Imagen Tomada de: https://www.google.com.co -
Evolución del Concepto de Recursos Educativo Digitales RED
En la década de los sesenta nacen ideas y aportes muy visionarios que mas adelante se van a conocer como las RED. De acuerdo con Gerard (1969, pp.41) “Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante”
Imagen tomada de:
Recursos Educativos Digitales pagina 21 www.cvudes.edu.co -
Estandarización del aprendizaje mediante la aplicación de las Tecnologías.
Willey (1994) Reporta que el comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, seleccionó el Término “Objeto de Aprendizaje” para referirse a los componentes instruccionales pequeños. Imagen tomada de: https://ambienteeducativo.com/2013/04/01/objetos-virtuales-de-aprendizaje-ovas-apoyo-a-la-didactica-en-la-educacion-actual/ -
Objeto Educacional
En 1997 se utiliza la denominación “Objeto Educacional” cuando la compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educa- cionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños pro- gramas educativos. Imagen tomada de: https://www.google.com.co/search?dcr=0&q=figura++de+objeto+educacional&tbm=isch&source=hp&sa=X&ved=2ahUKEwjHtaOX8f7jAhVBuVkKHWixBdMQ4216BAgGECM&biw=1282&bih=703#imgrc=kC-91b9tvRoujM: -
Objeto del Conocimiento
En esa misma década Merrill, (1998) usó la frase “Objeto de Conocimiento” para referirse a un conjunto de conceptos diversos: • La manera de organizar una base de datos de contenidos, de modo que éstos puedan usarse, a través de un algoritmo instruccional.
Imagen tomada de: https://www.google.com.co/search?dcr=0&q=figura++de+objeto+educacional&tbm=isch&source=hp&sa=X&ved=2ahUKEwjHtaOX8f7jAhVBuVkKHWixBdMQ4216BAgGECM&biw=1282&bih=703#imgrc=kC-91b9tvRoujM: -
Distintos Elementos del Conocimiento
Merrill (2000), “replantea sus «objetos de conocimiento», ahora como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento: nombre, descripción y forma de representación. (como se citó en Chinchilla, 2016, p. 23). Imagen tomada de: http://ciberescuela101campobuitrago.blogspot.com.co/2013/04/12-describo-como-los-procesos-de.html Ver presentación https://es.slideshare.net/idi_daza/recursosdigitales-6887236 -
Entidades Digitales o No Digitales
IEEE (2000) definió de manera am- plia los Recursos Educativos como: “Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reuti- lizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnolo- gía” los cuales hacen referencia du- rante el aprendizaje apoyado por la tecnología.
Imagen tomada de: https://ru.pngtree.com/freepng/vector-marketing_1872180.html -
Objetos con los Objetivos de Aprendizaje Johnson reforsada con los Objetos de Contenido Compartible de Slosser.
También en 2003, Johnson del New Media Consortium, agrupación in- ternacional de universidades, mu- seos y organizaciones educativas, indica que, puesto que el nombre de objeto de aprendizaje se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de apren- dizaje diseñada para apoyar el pro- ceso de aprendizaje. Imagen de: https://sites.google.com/site/mateojere120/home/recursos-digitales -
por parte de la Open University del Reino Unido, Mason, Pegler y Weller presentan una historia de éxito.
La definición de Recursos educa- tivos Digitales RED, se evidencia por primera vez cuando la UNES- CO organizó en 2002 el primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso en el que se adoptó la expresión “recursos educativos de libre acceso”.
Imagen Tomada de: https://www.google.com.co/search?dcr=0&q=figuras+de+objetos+de+aprendizaje&tbm=isch&source=hp&sa=X&ved=2ahUKEwiwwYb_hoHkAhUMvVkKHSSwC_8Q4216BAgIECM&biw=1282&bih=703 -
Colombia Ministerio de Educación Define las RED.
Para el contexto colombiano, , El MinEducacion (2012), define que Recurso Educativo Digital como todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad. Imagen Tomada de: https://www.google.com.co/search?q=figuras+SIMBOLOS+PATRIOS+COLOMBIANOS&dcr=0&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=bt63i1ObsAc7yM%253A%252CHDgev0urkVfZeM%252C_&vet=1&usg=AI4_-kQr_4bY8bL5JZi1vv-o0L7Uh2AriQ&sa=X&ved=2ahUKEwi33NHWiYHkAhWGylkKHVSVB5QQ9QEwAnoECAUQCQ#imgrc=fFiHtNy1h_ChqM:&vet=1 -
Recursos educativos gratis para las aulas modernas
-
REFERENCIAS UTILIZADAS
Recursos Educativos Digitales www.cvudes.edu.co MinEducación (2012). Re- cuperado de http://w w w.colom- biaaprende.edu.co/html/home/1592/ articles-313597_reda.pdf
Piriz, C., & Lazzarini, V. (s/n). Re- cursos Educativos Digitales. ISNN: 1688-9886. Recuperado de http:// www.semur.edu.uy/curem5/actas/ pdf/51.pdf
UNESCO. (2015). Guía Básica de Re- cursos Educativos Abiertos. (REA). ISBN: 978-9-233000-20-9.Recupe- rado de: http://unesdoc.unesco.org/ images/0023/002329/232986s.pdf