Ultima

LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES

  • Década de los sesenta

    Década de los sesenta
    Inició de una forma muy visionaria, una aproximación a lo que después de 40 años se conocería como los Recursos Educativos Digitales
  • 1969. Ralph Waldo GERARD,Las unidades curriculares

    1969. Ralph Waldo GERARD,Las unidades curriculares
    “Estas se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante”
  • 1975 - Revolución de los 70

    1975 - Revolución de los 70
    La tecnología ya se mostraba en furor en muchos países occidentales. Estados Unidos, al igual que hoy en día, era la referencia en los avances tecnológicos
  • 1980, EL MICROCHIP y la Tecnología.

    1980, EL MICROCHIP y la Tecnología.
    El primer microchip, o circuito integrado, fue creado por el físico e ingeniero eléctrico estadounidense Jack St.
    El microchip, le dio la entrada a una nueva era que revolucionó el concepto de tecnología en la sociedad
  • 1985, La Nueva Era.

    1985, La Nueva Era.
    La computadora revolucionaba el concepto de tecnología y empezaba a hacer sus apariciones en muchos lugares.
  • 1994. WILLEY, Objeto de aprendizaje

    1994. WILLEY,  Objeto de aprendizaje
    “Introduce el termino Objetivo de Aprendizaje. Para referirse a los componentes instruccionales pequeños. ”
    Su contribución consistió en reducir el universo del IEEE a un universo digital.
  • 1.997. Objeto educacional APPLE

    1.997. Objeto educacional APPLE
    “Utiliza la denominación Objeto Educacional cuando la lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos
  • 1998. MERRILL, “Usó la frase “Objeto de Conocimiento”

    1998. MERRILL,  “Usó la frase “Objeto de Conocimiento”
    ”Esto para referirse a un conjunto de conceptos diversos:
    • La forma precisa de definir un contenido a enseñar.
    • El marco para identificar componentes de conocimientos
    necesarios.
    • Organización de bases de datos por contenidos y facilitar su uso y enseñar varios contenidos.
  • 2000. MERRILL,Y DAVIDWILEY

    2000. MERRILL,Y DAVIDWILEY
    Replantea sus Objetos de Conocimiento, ahora como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento: nombre, descripción y forma de representación.
  • 2000. MERRILL, Y DAVID WILLEY

    Clasifica los objetos de conocimiento en: entidades (objetos como aparatos, personas, símbolos o lugares), propiedades (atributos cuantitativos o cualitativos de las entidades), actividades (acciones que puede realizar el estudiante con los objetos) y procesos (eventos que modifican los valores de los atributos).
  • Hodgins (2000), miembro del IEEE LTSC,

    Hodgins (2000), miembro del IEEE LTSC,
    propone la famosa metáfora del LEGO. En ella hace una similitud entre los OA y los famosos juguetes daneses reconocidos principalmente por sus bloques de plástico interconectables.
  • 2002. Primer Foro Mundial sobre Recursos Educativos de Libre Acceso La definición de Recursos Educativos Digitales RED, se evidencia por primera vez cuando la UNESCO

    2002. Primer Foro Mundial sobre Recursos Educativos de Libre Acceso  La definición de Recursos Educativos Digitales RED, se evidencia por primera vez cuando la UNESCO
    adoptó la expresión “recursos educativos de libre acceso”. Los recursos educativos de libre acceso son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita.
  • 2003. SLOSSER, “Habla de los Objetos de Contenido Compartibles (sharable content objects o SCO)

    2003. SLOSSER,  “Habla de los Objetos de Contenido Compartibles (sharable content objects o SCO)
    Recalca que todavía no era posible compartir de manera genuina, puesto que hacían falta elementos
    Técnicos para mover cursos de un sistema (courseware) a otro, reutilizar piezas de contenido en diferentes
    sistemas de cursos y tener acceso a los contenidos a través de repositorios creados por cualquier sistema de cursos.” Modelo de la Iniciativa ADL http://www.revista.unam.mx/vol.10/num11/art78/int78.htm
  • 2003. JOHNSON, New Media Consortium.

    2003. JOHNSON,  New Media Consortium.
    Agrupación internacional de universidades, museos y organizaciones educativas, indica que, puesto que el nombre de objeto de aprendizaje se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje diseñada para apoyar el proceso de aprendizaje.
  • 2005. MASON, PEGLER Y WETER (Open University del Reino Unido)

    2005. MASON, PEGLER Y WETER  (Open University del Reino Unido)
    Presentan una historia de éxito al haber instrumentado un curso completo formado por OA. Para ello, diseñaron Objetos de Aprendizaje que brindaban una experiencia efectiva de aprendizaje al incluir:
    • Un elemento discursivo (aspectos clave y lecturas).
    • Un elemento interactivo (actividad grupal, individual o discusión en línea).
    • Un elemento de experiencia (actividad); y (d) un elemento de reflexión (selección de lecturas).
  • 2010. GARCIA, Esta recopilación conceptual puede finalizar con esta definición:

    2010. GARCIA, Esta recopilación conceptual puede finalizar con esta definición:
    Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje.
  • 2012. MINEDUCACION ( Para el contexto colombiano)

    2012.  MINEDUCACION ( Para el contexto colombiano)
    , Define que Recurso Educativo Digital como todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, como internet, bajo un licenciamiento de Acceso Abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización. https://line.do/es/evolucion-del-concepto-de-red/1ylf/vertical
  • 2017, , El concepto que se maneja en la actualidad.

    2017, , El concepto que se maneja en la actualidad.
    Los Recursos Educativos Digitales hacen referencias a todos los elementos, medios, materiales o recursos que sirven de apoyo para el desarrollo de aprendizaje cuyo acceso esta mediado por el uso de las tic las cuales facilitar una mayor comprensión de los contenidos y de la aplicación de estrategias dentro de este proceso.
  • 2019 Recursos Educativos Digitales Abiertos COLOMBIA

    2019 Recursos Educativos Digitales Abiertos COLOMBIA
    Ocho tendencias pedagógicas TIC para este 2019
    Formación a través del cine y el audiovisual, Blockchain, Aprendizaje inmersivo, Learning analytics, Gamificación, Cloud Computing, Alfabetización digital, Impresión 3D.
  • CITAS BIBLIOGRÁFICA:

    CITAS BIBLIOGRÁFICA:
     CHINCHILLA, Z. (2016).Capítulo I del Libro Electrónico Multimedial: Recursos Educativos Digitales. Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Cap 1. Pag 21, 22, 23, 24, 25, 26.
     GONZÁLEZ, M & HERNÁNDEZ, G. (2009). Slosser, S. “ADL and the Sharable Content Object Reference Model”. Joint ADL Co-laboratory. Revista Digital Universitaria Unam. Mx, 10 (11). ISSN: 1607-6079