-
F. Bobbit
En los Estados Unidos precisa en su libro: The curriculum, el sentido moderno del término. Resalta el aspecto de las experiencias de aprendizaje que implica el currículo. -
Caswell y Campbell
Es el conjunto de experiencias que los alumnos llevan a cabo bajo la orientación de la escuela. -
Ralph Tyler
Ralph Tyler en 1949 en los Estados Unidos e Hilda Taba en 1962 establecen los fundamentos del currículo desde el punto de vista de la racionalidad instrumental. -
Bester
Programa de conocimientos válidos y esenciales que se transmiten sistemáticamente en la escuela para desarrollar la mente y entrenar la inteligencia. -
Robert Gagné
Define el currículum como una secuencia de unidades de contenido arreglada de tal forma que el aprendizaje de cada unidad puede ser realizado como un acto simple, siempre que las capacidades descritas por las unidades específicas precedentes (en la secuencia) hayan sido ya dominadas por el alumno. -
Foshay
Define el currículum como “todas las experiencias que tiene un aprendiz bajo la guía de la escuela” -
Walker
Los fenómenos curriculares incluyen todas aquellas actividades e iniciativas a través de las que el currículum es planificado, creado, adoptado, presentado, experimentado, criticado, atacado, defendido y evaluado, así como todos aquellos objetos materiales que lo configuran, como son los libros de texto, los aparatos y equipos, los planes y guías del profesor. -
Taba
El currículo es en esencia un plan de aprendizaje.
Planteo que todo le curriculum esta compuesto por cinco elementos. -
Young
El currículum es el mecanismo a través del cual el conocimiento se distribuye socialmente. Con ello la naturaleza del saber impartido por la escuela se sitúa como uno de los problemas centrales a plantear y discutir. -
Beauchamp
Señala que el currículum “es un documento escrito que diseña el ámbito y la estructuración del programa educativo proyectado para una escuela.” -
Lundgren
El currículum es lo que tiene detrás toda educación, transformando las metas básicas de la misma en estrategias de enseñanza. Tratarlo como algo dado o una realidad objetiva y no como un proceso en el que podemos realizar cortes transversales y ver cómo está configurado en un momento dado. -
Heubner
El currículum es la forma de acceder al conocimiento, no pudiendo agotar su significado en algo estático, sino a través de las condiciones en que se realiza y se convierte en una forma particular de ponerse en contacto con la cultura. -
Dieuzeide
Entiende por currículum “una organización sistemática de actividades escolares destinadas a lograr la adquisición de un cierto número de conocimientos”. -
Gil y López
El currículo es un escenario de negociación cultural entre sentidos, búsquedas, prácticas, contenidos, recursos, de la comunidad educativa, para la configuración de proyectos significativos pedagógica, social y epistemológicamente. -
Llinás
En el currículo escolar, además de enseñarles a los pequeños materias como geografía o matemática, hay que brindarles la posibilidad de entender cómo funciona el mundo y cómo relacionarse con él en forma inteligente, aterrizando conceptos.