-
10,000 BCE
EDAD PRIMITIVA
Educación por imitación para sobrevivir, natural y espontánea = sin intención. -
600 BCE
Primeras teorías y métodos de enseñanza
Educación intencionada = Desarrollo social
1° Teoría pedagógica - Platón "La República" (429a.C.) - Funcionamiento de la sociedad y las funciones de los individuos.
1° Método de enseñanza - Método Dialógico - Preguntas orientadoras -
600 BCE
EDAD ANTIGUA
Origen de la Educación Actual: Pueblos Orientales
Transmisión de bienes culturales: Pensamiento mágico, teocrático, bélico y religioso. -
599 BCE
Pueblos Orientales
Egipto - Tradicionalismo realista y formación técnica - Sociedad estructurada con funciones específicas.
China - Tradicionalismo burocrático - Escritura y lectura en niños y niñas
Babilonia y Asiria - Tradicionalismo mágico - "Mago" = Poder y perfección - Ideología del "bien" y el "mal" -
599 BCE
Pueblos Orientales
India - Tradicionalismo filológico = Sistema de castas - Seguimiento de textos sagrados - Maestro =Brahaman
Medos y Persas - Educación cívica y militar - Fomento de justicia y equidad
Hebreos - Modifican el pensamiento teológico = creencia en 1 Dios - Formación de individuos fieles y obedientes -
598 BCE
Pueblos Indoamericanos
Civilizaciones guerreras = Formación bélica y religiosa (multiteísta)
Mayas = Cultura más avanzada - Educación doméstica - internado para nobles y para clase media (prácticas militares)
Nahuas/Nahuatl - Dos tipos de escuelas: Calmecac (nobles) y Telpochcalli (guerreros). -
597 BCE
Pueblos Clásicos
Grecia - Pedagogía de la personalidad.
Iluminismo griego - Educación para la perfección
Helenismo - Enseñanza primaria (7 a 12 años de edad) = socialización Roma - Pedagogía de "humanitas"
Educación encíclica - avance para la pedagogía de la humanidad
Oratoria - Habilidad del sujeto para hablar en público = razonar -
800
Primeras Universidades
Universidad de Bologna es la más antigua del mundo
Conocimientos sobre ciencia y tecnología
Organización social Estructuras:
*Facultad: Organización piramidal, faculta al individuo para laborar
*Unidad Académica
*Escuelas = Núcleos académicos
*Departamentos -
800
EDAD MEDIA
Precursor: Santo Tomás de Aquino
Método dialéctico y didáctico - Procedimientos didácticos
Obra "De magistro" - redacta las cualidades de un maestro Educación secular - Escuelas católicas y de artes y oficios.
Iglesia = centro de enseñanza.
Los nobles tienen acceso a la lectura y escritura.
Método deductivo = suposiciones según conocimientos previos -
EDAD MODERNA
Pedagogía neohumanista:
Individuo es el centro
Importancia de la esencia del hombre -
Precursores de la Pedagogía
Siglo XVII - Método Científico
Juan Anos Comenio:
Nueva didáctica - Eneseñar con la naturaleza- Didáctica magna
Arte de enseñar - autopsia, autopraxia y autocesia. Juan Bautista de La Salle:
Padre de la Educación
Funda primeras escuelas normales para maestros Rousseau:
Naturalismo pedagógico
Obra "Contrato social" -
EDAD CONTEMPORÁNEA
Pedagogía del siglo XIX
Escuelas laicas, gratuitas y públicas posterior a la Revolución Francesa
Pedagogía social - Nueva escuela del trabajo