-
150
Pedagogía
La pedagogía se construye diariamente en la relación personal o colegiada sobre lo que acontece diariamente en el trabajo con estudiantes, y colegas, sobre los logros propuestos y obtenidos. -
427
PLATON
Propone un tipo de educación que permita adquirir virtudes (cualidades y privilegios) respecto al sistema educativo griego. -
JUAN AMOS COMENIO
Fue teólogo, filósofo y pedagogo, es considerado el padre de la pedagogía.
Prioriza en su discurso la práctica de la enseñanza, el método, la escuela, el niño, el maestro, los manuales, discusiones y preocupaciones propias de la actualidad. -
SISTEMA EDUCATIVO ROMANO: Periodo clásico de la Pedagogía
Se caracterizó por sus tradiciones religiosas y culturales que dieron origen a escuelas cristianas.
Surge el campo conceptual de la pedagogía. El cual está referido a fuentes primarias de pedagogos que dieron origen a la construcción y funcionamiento de esta ciencia. -
IMMANUEL KANT
Para este filósofo la educación se le atribuyen cinco finalidades hacía el ser humano: La crianza, la disciplina, culturizarlo, civilizarlo y moralizarlo. Con ello logra una educación moral hacia la autonomía. -
JOHANN H. PESTALOZZI
Defiende la individualidad del niño y la preparación de los maestros como requisito para el desarrollo del niño. Es considerado como impulsor de la pedagogía popular. Su trabajo articula la enseñanza y el aprendizaje por medio del método. -
JEAN JACQUES ROUSSEAU
Filósofo suizo enunció bases de la integración de la pedagogía con la política, promueve pensamientos filosóficos sobre la educación, siendo este uno de sus principales aportes en el campo de la pedagogía. -
JOHANN F. HERBART
Se cuestiona sobre cómo podría la pedagogía reflexionar sobre sus conceptos autóctonos y cultivar más un pensar autónomo. Presenta las primeras ideas teóricas sobre pedagogía. Propone el término pedagogía. -
ADOLFO KOLPING
Sacerdote católico. Diseño un proyecto educativo que fue capaz de armonizar la vinculación de la iglesia con la formación profesional y la solidaridad familiar. -
LEV VYGOTSKY
La interacción social se convierte en el motor del desarrollo. Introduce el concepto de zona de desarrollo próximo que es la distancia entre el nivel real de desarrollo y el nivel de desarrollo potencial. La mejor enseñanza es la que se adelanta al desarrollo -
BENJAMIN BLOOM
Su taxonomía clasifica y ordena el aprendizaje, facilitando la acción planificadora de los docentes. -
JEROME BRUNER
Aprendizaje Por Descubrimiento
El aprendizaje es un proceso activo en que los estudiantes construyen o descubren nuevas ideas o conceptos, basados en el conocimiento pasado y presente o en una estructura cognoscitiva, esquema o modelo mental, por la selección, ordenación de los datos para ir más allá de ellos.
Se preocupó por inducir al aprendiz a una participación activa en el proceso de aprendizaje. -
JEAN PIAGET
Teoría Cognitiva.
Participación activa del estudiante en el proceso de aprendizaje.
Creación de ambientes de aprendizaje que permitan y estimulen a los estudiantes a hacer conexiones mentales con material previamente aprendido. -
DAVID AUSUBEL
Teoría Del Aprendizaje Significativo
Se trata de una teoría psicológica que se construye desde un enfoque organicista del individuo y que se centra en el aprendizaje generado en un contexto escolar.
Se trata de una teoría constructivista, ya que es el propio individuo el que genera y construye su aprendizaje. -
LA EDUCACION DEL SIGLO XXI
Se cuenta con un sin números de recursos educativos como los blogs, los tableros digitales. La web, las plataformas virtuales entre otras. Permite eliminar barreras de espacio y tiempo.