-
499 BCE
Cultura clásica griega
Las primeras pruebas documentales las encontramos de Sócrates, Platón y Aristóteles que hablaban de conceptos como: conocimiento de si mismo, la necesidad de determinar las actitudes en los individuos y la racionalidad para elegir una actividad que vaya de la mano con los interéses. -
476
Edad Media
Encontramos autores como Santo Tomás de Aquino con la obra "Summa Theologiae y Quaestiones Disputatae" en la que habla de que una enseñanza eficaz debe estar sostenida por el conocimiento el desarrollo de potencialidades humanas; otro autor, Ramón Llull en "Doctrina Pueril", hablando sobre la importancia de trabajar en la ocupación que mejor se pueda desempeñar según las capacidades. -
Jan 1, 1492
Renacimiento
Como se situa al hombre como el centro del mundo, la corriente humanista repercute en el desarrollo histórico de la orientación con autores como Rodrigo Sánchez de Arévalo, que le da importancia a brindar información sobnre las ocupaciones para una elección adecuada. Juan Luis Vives que piensa que las aptitudes deben coincidir con la profesión electa y que los profesores deben reunirse con los alumnos cada cierto tiempo para conocer sus características. -
Orientación en Estados Unidos
Con la revolución industrial y los cambios sociales fue necesario adaptar a los jóvenes a los cambios y a nuevas situaciones laborales. Suceso que traería la creación de servicios de orientación profesional -
Primera oficina de Orientación en EUA
Frank Parsons (1854-1908) funda en Boston la primera oficina de orientación vocacional para el sistema educativo, aunque después en la enseñanza también. Su objetivo era el conocimiento de la persona para su adecuación a un trabajo -
El Counseling
Se empieza a desarrollar en la etapa de Primera Guerra Mundial, hasta finales de los años 40. Es introducido por Proctor, Bloomield y Wrenn en su obra "Workbook in vocation" comprendido como el proceso psicologico de ayuda para comprender la relación entre el potencial y la posiblidad de la persona -
Primeras referencias de orientación en Costa Rica
El entonces secretario de la Instrucción Pública, Teodoro Picado Michalski, dio una iniciativa en la que llegó una misión pedagógica al país por los profesores de la Universidad de Chile: Arturo Piga, Luis Galdames y Oscar Bustos. Estos iniciaron una investigación a la educación costarricense, dejando recomendaciones; para orientación, trabajaron "tests, adecuada utilización del tiempo libre y la incorporación de técnicas para orientar a niños y jóvenes" -
Period: to
Años cuarenta
-Fin del conflicto bélico mundial y la busqueda de reinsercion profesional y educativa (demanda de orientación)
-Incorporación de servicios de orientación en los "colleges"
-La asignación de fondos para servicios de orientación gracias a George-Barden Act, (1946)
-El reconocimiento a la elección libre del trabajo en la Declaración de los Derechos Humanos (1948) -
Primer Departamento de Orientación
Es nombrado ministro de educación el profesor Uladislao Gámez Solano y en el mismo año se crea el Departamento de Orientación en la Dirección General de Enseñanza, en el Ministerio de Educación y se nombre como director al especialista de Higiene Mental, don Mariano Coronado para que pusiera en práctica las recomendaciones que los especialistas chilenos habían dejado 14 años atrás -
Period: to
Años cincuenta
-Creación de la Asociación Internacional de Orientación Profesional en 1951
-Promulgación de la "National Defense Education Act" en 1958 que exige la formación de orientadores y la creación de servicio de orientación en los centros educativos
-La orientación se considerará un proceso continuo y educativo, en el que la vida y sus roles se incluyen. -
Orientación en la Universidad de Costa Rica
Primer plan de estudio en la Universidad de Costa Rica en Orientación -
Orientación en la Universidad Nacional
Se comienza a impartir la carrera de orientación en la Universidad Nacional -
Decreto Ejecutivo N°3733
Los auxiliares de orientación pasan a ser asistentes de orientación desligandose del control administrativo -
SINATO
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Orientación, organismo que sostuvo una lucha para lograr el reconocimiento de las funciones de las y los orientadores -
40 aniversario
Se celebran 40 años de la orientación en el sistema educativo costarricense -
Creación del Colegio de Profesionales en Orientación