EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES

  • GERARD

    GERARD
    Propuso personalizar para cada estudiante las unidades curriculares en programas particulares
  • WILLEY

    WILLEY
    Estableció el término "OBJETOS DE APRENDIZAJE" para referirse a los componentes instruccionales pequeños.
  • APPLE

    APPLE
    Usa el término "OBJETO EDUCACIONAL" para lanzar el sitio web que fue el mayor directorio de pequeños programas educativos
  • MERRILL

    MERRILL
    Usó la frase "OBJETO DE CONOCIMIENTO" para referirse a la manera de organizar una base de datos de contenidos, usados a través de un algoritmo instruccional, para enseñar una variedad de contenidos.
  • IEEE

    IEEE
    Definió los "RECURSOS EDUCATIVOS" como entidades digitales o no digitales que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología.
  • IEEE

    IEEE
    Hodgins miembro del IEEE, propone "la metáfora del LEGO" haciendo una similitud entre los objetos de aprendizaje y los juguetes de bloques de plástico interconectables.
  • WILLEY

    WILLEY
    Redujo el universo absoluto propuesto por IEEE a un universo digital al definirlos como " Cualquier recurso digital que puede ser reutilizado para apoyar el aprendizaje"
  • MERRILL

    MERRILL
    Replantea los "OBJETOS DE CONOCIMIENTO" como contenedores de compartimientos para organizar distintos elementos de conocimiento como entidades, propiedades, actividades o procesos.
  • UNESCO

    UNESCO
    Organizó el primer foro mundial sobre "RECURSOS EDUCATIVOS DE LIBRE ACCESO" los cuales son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación, que son de dominio público, utilizados, adaptados y distribuidos de forma gratuita.
  • ADL

    ADL
    Slosser miembro de ADL, habla de los "OBJETOS DE CONTENIDO COMPARTIBLES" los cuales aún no era posible compartir de manera genuina debido a falta de elementos técnicos.
  • NEW MEDIA CONSORTIUM

    NEW MEDIA CONSORTIUM
    Johnson indicó que el nombre "OBJETO DE APRENDIZAJE" se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje, diseñada para apoyar el proceso de aprendizaje.
  • OPEN UNIVERSITY DEL REINO UNIDO

    OPEN UNIVERSITY DEL REINO UNIDO
    Mason, Pegler y Weller presentaron la experiencia de éxito al haber instrumentado un curso completo formado por OA, que incluía: un elemento discursivo, uno interactivo, uno de experiencia y uno de reflexión.
  • LÓPEZ

    LÓPEZ
    Define los "RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS" como recursos para enseñanza, aprendizaje e investigación, que residen en un sitio de dominio público y que permiten su uso libre a otras personas.
  • GARCÍA

    GARCÍA
    Denominó "RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES" a los materiales digitales con intencionalidad educativa, que apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuyo diseño responde a características didácticas apropiadas para el aprendizaje.
  • CALLEJAS Y PINZÓN

    CALLEJAS Y PINZÓN
    Plantean el "DISEÑO DE RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES" como un campo de conocimiento multidisciplinario, ya que es un proceso de desarrollo con acompañamiento para generar recursos que permitan el alcance de conocimientos y el desarrollo de competencias, de manera asincrónica.
  • MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL DE COLOMBIA

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL DE COLOMBIA
    Definió "RECURSO EDUCATIVO DIGITAL" como todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad educativa, información digital, disponible en internet, de acceso abierto, que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.
  • MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL DE COLOMBIA

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL DE COLOMBIA
    Establece las características más importantes de un RED (Recurso Educativo Digital) las cuales son que éste debe ser reutilizable, durable, autónomo, flexible, accesible e interoperable.