-
Inicio del concepto RED
Gerard habla de la posibilidad de crear “unidades curriculares...más pequeñas" con posibilidades de combinación diferentes. Esto permite que sean personalizadas y empleadas en diferentes programas.(Chinchilla, 2016) -
Aparece el termino objeto de aprendizaje
En 1994 Willey afirma que según el comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje: Los componentes instruccionales pequeños son definidos como “Objeto de Aprendizaje” (Chinchilla,2016) -
La compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales
Aparece el concepto de objeto educacional.Fue "el mayor directorio de pequeños programas educativos". (Chinchilla, 2016) -
Merrill habla de “Objeto de Conocimiento”
Se refiere a la organización de bases de datos con contenidos, definición de contenidos para enseñar y cuales de estos son necesarios en el contexto, y "la manera de organizar una base de datos de contenidos, de modo que éstos puedan usarse, a través de un algoritmo instruccional, para enseñar una variedad de contenidos distintos".(Chinchilla, 2016) -
IEEE Define de los recursos educativos
La IEEE atribuye unas características a los recursos educativos digitales y no digitales,dicen "que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología” (Chinchilla, 2016). -
Delimitación del concepto Recursos digitales
Wiley delimita la terminología de los recursos de aprendizaje reduciéndolos a recursos educativos digitales. Este concepto permite la introducción a los niveles de la producción industrializada. (Chinchilla, 2016) -
Merrill Replantea el concepto objetos de conocimiento
Merrill afirma que son contenedores formados por compartimientos con fines organizativos (Organización por nombre, descripción y forma de presentación). Los objetos de conocimiento son clasificados como entidades, propiedades, actividades y procesos.(Chinchilla, 2016) -
Primera definición de Recursos Educativos Digitales RED
La UNESCO organizó el foro mundial de recursos educativos y se adoptó el nombre de "recursos educativos de libre acceso" como materiales de libre divulgación sin limitaciones de propiedad. Pueden ser utilizados y adaptados con diferentes finalidades (Chinchilla, 2016).
En el siguiente enlace se muestra que son los REDA:
https://www.youtube.com/watch?v=YZYdcyrqqmw -
Creación del primer curso basado en objetos de aprendizaje
La Open University del Reino Unido diseñó objetos de aprendizaje que conformaban elementos discursivos, interactivos, actividades y elementos de reflexión, obteniendo una experiencia de aprendizaje. -
Definición de RED
García (2010) propone la siguiente definición de recurso educativo digital RED: los materiales digitales se consideran como recursos educativos digitales si tienen una intencionalidad educativa, un objetivo de aprendizaje y cuando el recurso tiene características didácticas apropiadas para el aprendizaje. (García, 2010 citado en Chinchilla, 2016) Video recomendado: https://www.youtube.com/watch?v=i_NlVCSUkKU -
Definición de los recursos educativos según Mineducación Colombia
Material con una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción educativa. La información es digital, se encuentra disponible en una red pública (como internet), "bajo un licenciamiento de acceso abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización" (Mineducación, 2012 citado en Chinchilla, 2016) -
Definición Según la UNESCO
UNESCO (2015) define los REA así: "Recursos Educativos Abiertos (REA) se refiere a cualquier recurso educativo (incluso mapas curriculares, materiales de curso, libros de estudio, streaming de videos, aplicaciones multimedia, podcasts y cualquier material que haya sido diseñado para la enseñanza y el aprendizaje) que esté plenamente disponible para ser usado por educadores y estudiantes, sin que haya necesidad de pagar regalías o derechos de licencia". (p.5)