-
Unidades curriculares (Gerard)
Se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una variedad de programas particulares personalizados para cada estudiante. Imagen tomada de https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/10650655/1969.jpg -
Objeto de Aprendizaje (Wiley)
Reporta que el comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, seleccionó el Término “Objeto
de Aprendizaje” para referirse a los componentes instruccionales pequeños. Imagen tomada de https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/11848302/david_willey.jpg -
Objeto Educacional (Apple)
Lanza el sitio web "La Economía de los Objetos Educacionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos". Imagen tomada de https://images.vexels.com/media/users/3/139567/isolated/preview/582aca4000ab46231333a1df893c947e-logo-de-apple-by-vexels.png -
Objeto de Conocimiento (Merrill)
Se refiere a:
- Forma precisa de definir un contenido a enseñar.
- Marco para identificar componentes de conocimientos necesarios.
- Manera de organizar una base de datos de contenidos.
Imagen tomada de https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photo/14709046/image/original-cdc2b67a3b45884e1d4ad9ecbdb123e9.jpg -
Recursos Educativos (IEEE)
Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología. Imagen tomada de https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/11902531/IEEE.png -
Recursos Educativos (Wiley)
Cualquier recurso digital que puede ser reutilizado para apoyar el aprendizaje. Imagen tomada de https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photo/14709046/image/original-cdc2b67a3b45884e1d4ad9ecbdb123e9.jpg -
Recursos con Apoyo Tecnológico (Wiley)
Dentro de la propuesta de
recursos diseñados con el apoyo
de herramientas tecnológicas se tienen:
- Objeto mediático.
- Objeto de conocimiento o información.
- Recurso Educativo de Aprendizaje.
tenemos:https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photo/14454467/image/original-4b1f39f3bd826a4fbcf8209849bd7350.png -
Objetos de Conocimiento (Merrill)
Contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar elementos de conocimiento como nombre, descripción y forma de representación. Se clasifican en:
- Entidades
- Propiedades
- Actividades
- Procesos
Imagen tomada de merrill-2000-replantea-sus-objetos-de-conocimiento-ahora-como-contenedores-f9c8 -
Metáfora del LEGO (Hodgins)
Se hace una similitud entre los Objetos de Aprendizaje y el juego LEGO reconocido por sus bloques de plástico interconectables. Imagen tomada https://assets.sutori.com/user-uploads/image/8e976092-7257-4a21-b8b3-28270f3f4bac/95fd1e017fc0e2c985d7abebc14b40be.png -
Recursos educativos de Libre Acceso (UNESCO)
Primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso, los cuales son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación de dominio público o con licencia para su utilización, adaptación y distribución gratuita. Imagen tomada de https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/10003198/UNESCO.jpg -
Componentes de los RED - OVA (Cubides)
Los elementos que conforman un RED y demuestran su valor pedagógico son:
- Objetivo (Lo que se va a aprender).
- Contenidos (Lo que se enseña: definiciones, explicaciones, etc.).
- Actividades de aprendizaje (Permiten alcanzar los objetivos propuestos).
- Autoevaluación y coevaluación (Evaluación y reutilización del OA).
Imagen tomada de https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/12215160/gfhfghfgf.PNG -
Objeto de Aprendizaje (Johnson del New Media Consortium)
Se originó al unir la programación orientada a objetos con el objetivo de aprendizaje, diseñada para apoyar el proceso de aprendizaje. Imagen tomada de https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/10052846/Johnson_del_New_Media_Consortium.jpg -
Sharable Content Objects o SCO (Slosser)
En una presentación de ADL se habla de los Objetos de Contenido Compartibles, recalcando que aún no era posible compartir genuinamente pues hacían falta elementos técnicos para:
- Mover cursos de un sistema a otro.
- Reutilizar piezas de contenido en diferentes sistemas de cursos.
- Tener acceso a los contenidos a través de repositorios creados por cualquier sistema de cursos.
Imagen tomada de https://www.revista.unam.mx/vol.10/num11/art78/int78/images/Iniciativa-ADL.jpg -
Instrumentación de un curso completo formado por OA (Mason, Pegler y Weller)
Incluyeron un elemento discursivo, uno interactivo, uno de experiencia y uno de reflexión. Imagen tomada de https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/12221166/objeto_de_aprendisaje_2.jpg -
Características de los RED (Agudelo)
Teniendo en cuenta componentes técnicos, pedagógicos y ergonómicos, las características fundamentales de un RED son:
- Reutilizable
- Interoperable
- Accesible
- Durable
- Autónomo
- Flexible
Ver vídeo en el link https://www.youtube.com/watch?v=RrteEnhzyHA&t=124s
Imagen tomada de https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/12387415/caracteristicas_de_RED.jpg -
Objeto Virtuale de Aprendizaje (Chiappe)
Entidad digital, autocontenible y reutilizable, con propósito educativo, constituido por al menos tres componentes internos editables:
- Contenidos.
- Actividades de aprendizaje.
- Elementos de contextualización.
Imagen tomada de https://i.ytimg.com/vi/wyO829DsK2g/hqdefault.jpg -
Recursos Educativos Abiertos (López)
Recursos para enseñanza, aprendizaje e investigación que residen en un sitio de dominio público o han sido publicados bajo una licencia de propiedad que permite su uso libre o con propósitos diferentes a los contemplados por su autor. Ver vídeo en el link https://www.youtube.com/watch?v=SEzllxpxgUs&t=1s
Imagen tomada de https://www.educaciontrespuntocero.com/wp-content/uploads/2015/11/icono-REA.jpg -
Elementos de los REA (López)
Los Recursos Educativos Abiertos están compuestos por:
- Contenidos educativos.
- Herramientas (software para apoyar la creación, entrega, uso y mejoramiento de los contenidos).
- Recursos de implementación (licencias que promuevan la publicación abierta de materiales; principios de diseño, adaptación, localización y acceso a los contenidos).
Imagen tomada de https://i1.rgstatic.net/ii/profile.image/408221526315010-1474339004726_Q512/Juan_Lopez-Garcia4.jpg -
Recursos Educativos Digitales (García)
Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene intencionalidad educativa, apunta a un objetivo de aprendizaje y responde a características didácticas apropiadas para el aprendizaje. Imagen tomada de https://sites.google.com/site/iesdm50/_/rsrc/1320603049760/home/historia/cursos-1991-92---2011-12/digital.jpg -
Recursos Educativos Digitales (MEN)
Es todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción educativa. Su información es digital, se dispone a través de internet y permite su uso, adaptación, modificación y/o personalización. Ver vídeo en el link https://www.youtube.com/watch?v=i_NlVCSUkKU&t=1s
Imagen tomada de https://www.jaimeortega.com.co/wp-content/uploads/2017/10/ministerio-de-educacion-300x205.jpg -
Contenidos Educativos Digitales (Morán)
Se encuentran dentro de la categoría de RED y son materiales de carácter didáctico basados en la investigación documental y/o experiencial, originados del tratamiento pedagógico de una temática seleccionada y constituida en guión instruccional para su conversión a formato multimedia. Ejemplos: tutoriales, simuladores, páginas web, aplicaciones, software, libros digitales o juegos educativos.
https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2017/10/Dov-Moran-1200x1024.jpg