-
Programas particulares personalizadas para cada estudiante
De acuerdo con Gerard (1969, pp.41)
“Las unidades curriculares se pueden
hacer más pequeñas y combinarse de
manera estandarizada como piezas
de Meccano, en una gran variedad de
programas particulares personalizadas
para cada estudiante” Chinchilla, Z. (2016). -
Objeto de Aprendizaje
Willey (1994) Reporta que el
comité para la Estandarización
de Tecnologías de Aprendizaje,
seleccionó el Término “Objeto
de Aprendizaje” para referirse a
los componentes instruccionales
pequeños. Chinchilla, Z. (2016). -
Objeto Educacional
Se utiliza la denominación
“Objeto Educacional” cuando la
compañía Apple lanza el sitio Web
la Economía de los Objetos Educacionales
que llegó a convertirse en el
mayor directorio de pequeños programas
educativos. Chinchilla, Z. (2016). -
Objeto de Conocimiento
Merrill, usó la frase “Objeto de
Conocimiento” para referirse a un
conjunto de conceptos diversos.Chinchilla, Z. (2016), los cuales, permiten definir los contenidos de aprendizaje, identificar los componentes del conocimiento y organizar la base de datos de contenidos.
Por otra parte, Wiley consistió en reducir el universo absoluto
del IEEE a un universo digital.Chinchilla, Z. (2016). -
Replanteamiento de los objetos de conocimiento.
Merrill (2000), replantea sus «objetos de conocimiento», ahora como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento: nombre, descripción y forma de representación. Clasifica los objetos de conocimiento en: entidades, propiedades , actividades y procesos. -
Metáfora del LEGO Hodgins.
La idea que existe detrás de esta primera metáfora, es que se reconocen los objetos de aprendizaje como elementos que pueden ser ensamblables uno con el otro, piezas idénticas que permiten la construcción de estructuras más complejas. Figueroa (2015) -
Recursos educativos de libre acceso
La definición de Recursos educativos Digitales RED, se evidencia
por primera vez cuando la UNESCO organizó en 2002 el primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso que son son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita. Chinchilla, Z. (2016). P25. -
Objetos de contenido compartibles
Slosser habla de (sharable content objects o SCO) a la vez que recalca que todavía no era posible compartir de manera genuina, puesto que hacían falta elementos técnicos para mover cursos de un sistema (courseware) a otro, reutilizar piezas de contenido en diferentes sistemas de cursos y tener acceso a los contenidos a través de repositorios creados por cualquier sistema de cursos. Chinchilla, Z. (2016).P23. -
Curso completo formado por OA.
La Open University del Reino Unido, Mason, Pegler y Weller presentan una historia de éxito al haber instrumentado un curso completo formado por OA. [...] Brindando una experiencia efectiva de aprendizaje donde incluyen elementos discursivos, interactivos, de experiencia y de relexión. -
Recurso Educativo Digital (RED)
A partir de la conceptualización del Ministerio de Educación Nacional en Colombia (2012), un Recurso Educativo Digital (RED) “es todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone a través de internet y que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.” Chinchilla, Z. (2016).