-
Primeros pasos de RED
Inició de una forma muy visionaria una
aproximación a lo que después de
cuarenta años se conocería como los
Recurso Educativo Digital. -
Meccano, Gérard. 1969
“Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante”(pp41) -
Objeto de aprendizaje, Wiley. 1994
Reporta que el comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, seleccionó el Término “Objeto de Aprendizaje” para referirse a los componentes instruccionales pequeños.
https://www.youtube.com/watch?v=A118UB6Rvu0 -
Objeto Educacional, APPLE. 1997
Denominación "Objeto Educacional" cuando la compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educativos que llegó a convertirse en el alcalde directorio de pequeños programas educativos.
https://www.youtube.com/watch?v=qcluvjxZrVQ -
Universo Digital, Wiley. 2000
Su aporte consistió en reducir el universo absoluto del IEEE a un universo digital.
Aunque pudiera parecer trivial, la reducción es de gran relevancia en la práctica, pues sólo al definir los Recursos de Aprendizaje de esta manera, tiene sentido hablar de líneas de producción de tipo industrial, ya que sería impensable concebirlas para generar personas, organizaciones o eventos. -
Objetos de conocimiento, Merrill. 2000
Clasifica los objetos de conocimiento
en: entidades (objetos como aparatos,
personas, símbolos o lugares),
propiedades (atributos cuantitativos
o cualitativos de las entidades), actividades
(acciones que puede realizar
el estudiante con los objetos) y
procesos (eventos que modifican los
valores de los atributos). -
LEGO, Hodgins.2000
Miembro del IEEE LTSC, propone la
famosa metáfora del LEGO. En ella
hace una similitud entre los OA y los
famosos juguetes daneses reconocidos
principalmente por sus bloques
de plástico interconectables.
https://www.youtube.com/watch?v=SD_dJA7KmWk -
Recursos Educativos,IEEE.2000
Definió de manera amplia los Recursos Educativos como:
“Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología” los cuales hacen referencia durante el aprendizaje apoyado por la tecnología. -
Recursos Diseñados con Herramientas Tecnológicas, Wiley. 2000
Existe gran variedad de recursos educativos digitales que a diario
son utilizados en diferentes contextos (Educación, información, recreación, publicidad, etc.), por sí mismos permiten la transmisión de información pertinente a tareas específicas. -
REA 2001
El movimiento Open Educational Resources (OER, se gestó desde el Massachusetts Institute of Technology (MIT)al lanzar un proyecto, en abril de 2001, para la publicación en abierto de contenidos didácticos. El MIT define su proyecto como una iniciativa editorial electrónica, basada en Internet, que pretende proporcionar un acceso libre, sencillo y coherente a los materiales didácticos de sus cursos para educadores del sector no lucrativo, así como para estudiantes y autodidactas de todo el mundo. -
Recursos Educativos de libre Acceso,UNESCO.2002
La definición de Recursos educativos Digitales RED, se evidencia por primera vez cuando la UNESCO organizó en 2002 el primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso en el que se adoptó la expresión “recursos educativos de libre acceso”.http://agrega.educacion.es/repositorio/29062017/31/es_2017062912_9245653/3_los_recursos_educativos_abiertos_rea.html -
UNESCO 2002
La Conferencia de la UNESCO sobre el «Impacto de la iniciativa Open Courseware en el Desarrollo de la Educación Superior en Países en Vías de Desarrollo » (2002) definía los REA como:
«El suministro abierto de recursos educativos a través de tecnologías de la información y la comunicación, para ser consultados, empleados y adaptados por una comunidad
de usuarios con fines no-comerciales» (UNESCO, p.24). -
Objetos de contenido compartible, presentación ADL,Slosser. 2003
Habla de los «objetos de contenido compartibles» (sharable content objects o SCO) a la vez que recalca que todavía no era posible compartir de manera genuina, puesto que hacían falta elementos técnicos para mover cursos de un sistema (courseware) a otro, reutilizar piezas de contenido en diferentes sistemas de cursos y tener acceso a los contenidos a través de repositorios creados por cualquier sistema de cursos. -
Origen, nombre objeto aprendizaje.2003
Johnson del New Media Consortium, agrupación internacional de universidades, museos y organizaciones educativas, indica que, el nombre de objeto de aprendizaje se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje diseñada para apoyar el proceso de aprendizaje. -
Elementos que conforman los RED,Cubides.2003
Los Recursos Educativos Digitales
han logrado una importancia alta en
estos últimos tiempos ya que a través
de ellos se ha conseguido cerrar la
brecha entre los proceso académicos
y las tecnologías de información.
Los elementos que lo conforman
demuestran su valor pedagógico
como lo describe Cubides (pp.1). -
Procesos de adaptación herramientas tecnológicas, Cabero.2003
Para autores como Cabero, la cobertura al aprendizaje colaborativo y cooperativo,se entiende como un recurso, una estrategia y metodología de instrucción, en la cual varían los roles tradicionales desempeñados por el profesor y el estudiante en una metodología tradicional de transmisor y receptor de la información, y se pasa a nuevos entornos donde los conocimientos se desarrollan de forma conjunta y colaborativa. -
Portal Colombia Aprende.2004
Creado en el año 2004 con el fin de converger a la comunidad académica en torno a una oferta de contenidos, herramientas y servicios de oportuna respuesta a los usuarios, el Portal Educativo Colombia Aprende surge como una iniciativa para elevar el nivel de la educación en el país. Sus recursos están catalogados por asignatura, niveles de escolaridad, competencias, así como por el formato digital de los mismos. -
Curso formado por OA,OURU,Mason, Pegler,Weller.2005
Por parte de la Open University del Reino Unido, Mason, Pegler y Weller presentan una historia de éxito al haber
instrumentado un curso completo formado por OA.Para ello, diseñaron Objetos de Aprendizaje que brindaban una experiencia efectiva de aprendizaje al incluir: • Un elemento discursivo (aspectos clave y lecturas). • Un elemento interactivo (actividad grupal, individual o discusión en línea). • Un elemento de experiencia (actividad); y (d) un elemento de reflexión (selección de lecturas). -
Digital y Analogico,Pere Marques.2005
*Una información analógica es la que viene representada mediante
elementos de tipo concreto, similares a la realidad (imágenes, dibujos realistas…). Por lo tanto las informaciones analógicas son fácilmente interpretables porque las relacionamos con elementos tangibles del mundo que nos rodea.
*Una información digital es la que viene representada mediante signos abstractos (números, letras, fonemas…) que no tienen ninguna similitud con la realidad que representan. -
Idea común de REA.SICILIA.2007
La idea común de recurso educativo digital es la de contenidos educativos en formato web como texto e imágenes, pero este término engloba además documentos con directrices sobre cómo enseñar una determinada materia o incluso conjuntos de datos sobre evaluación y funcionamiento de experiencias educativas,
entre otros. -
REA, López.2009
Expresa (pp.2):Recursos para enseñanza, aprendizaje
e investigación que residen en un
sitio de dominio público o que se han
publicado bajo una licencia de propiedad
intelectual que permite a otras personas
su uso libre o con propósitos diferentes a
los que contempló su autor.
https://www.youtube.com/watch?v=wQsebTwcFqM -
Recursos Educativos Abiertos, Elementos, López.2009
Los Recursos
Educativos Abiertos pueden estar
compuestos por los siguientes
elementos, de acuerdo con López
(pp.2): * Contenidos educativos. *Herramientas. *Recursos de implementación. -
Materiales Digitales, García. 2010
Los materiales digitales se denominan REA cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje. Están hechos para: informar sobre un tema, ayudar en la adquisición de un conocimiento, reforzar un aprendizaje, remediar una situación desfavorable, favorecer el desarrollo de una determinada competencia y evaluar conocimientos.( pp.2) -
Callejas y Pinzón. 2011
Este modelo de diseño de recursos se está conformando
como campo de conocimiento multidisciplinario. Por esta variedad
disciplinaria los abordajes del concepto que es objeto de aprendizaje
tienen múltiples connotaciones. Los recursos educativos digitales, tienen su origen en la educación abierta y a distancia, su desarrollo se trabaja a partir de procesos de diseño
instruccional, el cual trata de los métodos óptimos que proporcionan
el impacto en los procesos de enseñanza y aprendizaje. -
Colombia,MinED.2012
Define Recurso Educativo Digital como todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, como internet, bajo un licenciamiento de Acceso Abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización. -
Zapata,M. 2012
Los recursos educativos digitales son materiales compuestos por medios digitales y producidos con el fin de facilitar el desarrollo de las actividades de aprendizaje.
Un material didáctico es adecuado para el aprendizaje si ayuda al aprendizaje de contenidos conceptuales, ayudan a adquirir habilidades procedimentales y ayuda a mejorar la persona en actitudes o valores. -
Contenidos Educativos Digitales, Morán.2014
"Son materiales de carácter didáctico, basados en la investigación documental, experiencial o de ambas fuentes, originados del tratamiento pedagógico de la temática seleccionada y constituida en guión instruccional para su conversión en formato multimedia"
https://es.slideshare.net/LalaMotta/contenidos-educativos-digitales-38288993 -
Los RED y NEE.MINEDUC.2016
En el marco de la Reforma Educativa inclusiva, las escuelas hoy buscan ser espacios donde nadie quede fuera, promoviendo la más amplia participación de todos sus miembros.Clara oportunidad para el acceso y participación en el currículum nacional de todos los estudiantes, considerando el uso de recursos tecnológicos y digitales como medios que favorecen el aprendizaje y la comunicación. -
BIBLIOGRAFIA
Trillo, Ma Paz. Recursos Educativos en Abierto: Educación y Modelos. Universidad Nacional de Educación a Distancia de Madrid (España). 20-IV-2012. Tomado de https://forodeeducacion.com/ojs/index.php/fde/article/view/24/22.
Blake, David. Los recursos Educativos Abiertos, departamento de tecnologías digitales y formación en Educación, concejo de formación en educación. Tomado de http://agrega.educacion.es/repositorio/29062017/31/es_2017062912_9245653/3_los_recursos_educativos_abiertos_rea.html -
BIOGRAFIA
Recursos Educativos Digitales que aportan al proceso de enseñanza y aprendizaje. EduQ@2017.Vll congreso virtual iberoamericano de calidad en educación virtual y a distancia. Tomado de http://www.eduqa.net/eduqa2017/images/ponencias/eje3/3_28_Ortiz_Yorka_-_Recursos_Educativos_Digitales_que_aportan_al_proceso_de_ensenanza_y_aprendizaje.pdf. -
BIBLIOGRAFIA
Meneses, N.2017.Ventajas y desventajas de la educación virtual y presencial. Formarte excelencia en educación. Tomado de https://www.formarte.edu.co/blog/ventajas-y-desventajas-de-la-educacion-virtual-y-presencial/ -
BIBLIOGRAFIA
UDES. Recursos Educativos Virtuales. cap. 1. Tomado de https://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/librov2.html.
Bernal, Juan. C, Herazo, María. T. Recursos Educativos Digitales Abiertos Colombia. ficina de Innovación Educativa con uso de Nuevas Tecnologías. Ministerio de Educación Nacional. Primera Edición. 2012. Tomado de http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/libroreda_0.pdf