-
Period: to
Educación Presencial
Desde los origenes de la educación el conocimiento se ha adquirido de forma presencial. -
Paradigma Conductista
Máquina que aprende conductas observables, medibles y cuantificables.
Exponentes: Thorndike, Pavlov, Skinner,Watson -
Period: to
Teorias Conductistas
El estudio del aprendizaje debe enfocarse en fenómenos observables y medibles. Sus fundamentos nos hablan de un aprendizaje producto de una relación "estímulo- respuesta". -
Paradigma Cognitivista
Organismo que desarrolla procesos cognitivos y afectivos
Exponentes: Piaget, Vigotsky, Ausubel. -
Period: to
Teorias Constructivismo
“Proporciona grandes aportaciones al estudio de los proceso de enseñanza y aprendizaje, como la contribución al conocimiento preciso de algunas capacidades esenciales para el aprendizaje, tales como: la atención, la memoria y el razonamiento" -
Period: to
Teoria Cognocitivista
El alumno tiene una participación activa dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. El maestro se encarga de organizar estructuras instruccionales que permitan que los estudiantes descubran el conocimiento. -
Paradigma Sociocultural (Constructivismo Social)
Escenario en donde se realizan las interrelaciones entre personas y el medio ambiente.
Exponenete: Vigotsky -
Period: to
Teoria Sociocultural
“El individuo aunque importante no es la única variable en el aprendizaje. Su historia personal, su clase social, sus oportunidades sociales y las herramientas que tenga a su disposición, son variables que no solo apoyan el aprendizaje sino que son parte integral de él". -
Paradigma Constructivista
Organismo que desarrolla procesos cognitivos y afectivos en un escenario de aprendizaje
Exponente: Skinner -
Teoria Conectivista
El aprendizaje es un proceso de conexión entre fuentes de información especializados. Lo importante es saber dónde.
Exponente: Albert-László Barabási -
Period: to
Teoria Conectivismo
El conectivismo es la integración de principios explorados por las teorías de caos,
redes, complejidad y auto-organización. El aprendizaje es un proceso que ocurre al
interior de ambientes difusos de elementos centrales cambiantes – que no están por
completo bajo control del individuo. -
TIC MODALIDADES
La promoción de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) no debe circunscribirse únicamente al diseño de metodologías cuya finalidad es la instrucción asistida; la responsabilidad de la tecnología es enorme como para sesgar el impacto que tienen en las comunidades donde operan con programas educativos específicos. -
Educación Semipresencial
El aprendizaje semipresencial (por sus siglas en inglés: Blended Learning o B-Learning) se refiere a la combinación del trabajo presencial (en aula) y del trabajo en línea (combinando Internet y medios digitales), en donde el alumno puede controlar algunos factores como el lugar, momento y espacio de trabajo. -
Educación abierta
En México El Sistema Universidad Abierta fue impulsado por el doctor Pablo González Casanova, Con un Estatuto aprobado por el Consejo Universitario el 25 de febrero de 1972, y un Reglamento aprobado el 2 de diciembre de 1997. -
TICS (Continua)
La competencia básica del tratamiento de la información y competencia digital se empieza a desarrollar con claridad en la orden ECI/2211/2007, de 12 de julio, por la que se establece el currículo y se regula la ordenación de la Educación Primaria. En esta orden se establece que "esta competencia consiste en disponer de habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar información, y para transformarla en conocimiento. Incorpora diferentes habilidades, que van desde el acceso a la informació