-
370 BCE
Platón
APRENDIZAJE: se encuentra en el mundo de Las Ideas.
EDUCACIÓN: Se buscan las aptitudes en los niños desde la cuna. Las artes y también la música deben estar al servicio del Estado. Los filósofos son los encargados de la educación. Aguirre, J. A. (2011). -
348 BCE
Atistóteles
APRENDIZAJE: Analiza con lógica matemática, las formas válidas de todo conocimiento científico a través de la definición, del juicio y del raciocinio, Aguirre, J. A. (2011). -
Period: 323 BCE to
500
-
996
Era Prehispanica
El Calmecac y el Tepochcalli
EDUCACIÓN:"Se encauzaba la formación hacia los valores permanentes en su estructura social y, en el caso de los pueblos referidos del gran lago, Se inculcaba respeto y adhesión al proyecto imperial de la Triple Alianza integrada por Tlacopan - Texcoco - Tenochtitlan". (Consejo Nacional Técnico de la Educación, 1996) -
1562
LA EVANGELIZACIÓN DE LA NUEVA ESPAÑA (Va
Se buscaba que los "indios" hablaran la lengua castellana, superan leer, escribir y el catecismo católico.
Profesores: Eran los frailes franciscanos.
REPRESENTANTE: Vasco de Quiroga, fundó escuelas y hospitales. Primer sistema de educación rural en México. -
INSTITUCIONES LAICAS
Se fundaron 3 instituciones laicas.
Consagrado a la educación femenina. -
LOS JESUITAS
Introdujeron las ciencias naturales a los programas de estudio.
La educación era sólo para varones. -
ESCUELA LANCASTERIANA
Los alumnos de mayor edad instruían a los más pequeños.
Educar a corto plazo y educar al mayor numero de estudiantes. -
CONDICIONAMIENTO CLÁSICO (Pávlov)
APRENDIZAJE: Respuestas involuntarias de tipo emociona o fisiológicas .
EDUCACIÓN: Refuerzo positivo (premio y castigo)
Profesor: Realizar estímulos positivos.
Alumno: Aprender con el reforzamiento. -
LEY CONSTITUTIVA DE LA ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS
Justo Sierra pugnó por una renovación en la filosofía pedagógica y la libertad de gobierno en la propia Universidad. -
REFORMAS AL ARTICULO 3° CONSTITUCIONAL ORIENTACIÓN SOCIALISTA
Introducción de nuevas corrientes pedagógicas como la psicotecnia, la pedagogía experimental moderna y la higiene escolar. -
CONDICIONAMIENTO OPERANTE (Skinner)
APRENDIZAJE: Respuesta o conducta que se emite de forma VOLUNTARIA.
EDUCACIÓN: La consecuencia controla la aparición de la conducta.
Profesor: Encargado de aplicar el refuerzo y/o la consecuencia.
Alumno: Consecuencias agradables REFUERZO, consecuencias desagradables CASTIGO. -
TEORÍAS CLÁSICAS DEL APRENDIZAJE ESCOLAR (Bruner)
APRENDIZAJE: Es un proceso de conocimiento que tiene lugar de forma inductiva, de conocimientos específicos a los generales.
EDUCACIÓN: Ayuda al alumno a cómo aprender - aprender, por medio de nexos o relaciones que guardan entre sí los conceptos más simples.
Profesor:Sirve de guía para formar estructuras optimas.
Alumno:Debe llegar al establecimiento de la definición por sí mismo. -
REFORMA EDUCACIONAL
Aumento de actividades de difusión cultural, se crearon las Telesecundarias, atendidas por un maestro monitor. -
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (Ausubel)
APRENDIZAJE: Se produce por recepción o asimilación significativa del nuevo material.
EDUCACIÓN: Es una enseñanza expositiva.
Profesor: Presenta el material en forma organizada y secuenciada.
Alumno: Da un significado propio al contenido. -
CONDICIONAMIENTO VICARIO (Bandura)
APRENDIZAJE: Se aprende mediante la observación de las conductas de los demás de manera diferida en el tiempo.
EDUCACIÓN: Influyen la atención y la memoria, el refuerzo es simbólico.
Profesor: Sirve como modelo para la adquisición de nuevas conductas.
Alumno: Observa y aprende conductas en donde los modelos pueden ser reales o imaginarios. -
TEORÍA COGNITIVAS DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN (
APRENDIZAJE: Proceso en el que los estímulos del entorno son atendidos, percibidos, transformados en información significativa, almacenados en la memoria y recuperados posteriormente y transferidos a nuevas situaciones.
EDUCACIÓN: Memorización a largo y corto plazo, refuerzo de conceptos para su asimilación.
Profesor: Cuestiona y se apoya de materiales visuales.
Alumnos: Memorización de conceptos, solución de problemas, pensamiento critico, etc. -
TEORÍA DE LA COGNICIÓN Y EL APRENDIZAJE SITUADO (Vigostki)
APRENDIZAJE: Es de carácter social y esta compartido entre personas e instrumentos.
EDUCACIÓN: Interacciones realistas con el mundo para dar un significado.
Profesor: Resolución de problemas realistas y la interacción con otras personas (equipos).
Alumnos: Adquieren conocimiento como una herramienta con una determinada finalidad.