-
Estilos de Aprendizaje y Estrategias de Enseñanza
Enriquecer el proceso de adquisición de competencias en el estudiante a partir de la propia experiencia e investigación de situaciones de la vida real. Aprendimos a:
*Identificar Estilos de Aprendizaje
*Seleccionar estrategias
*Relacionar Estilos y Estrategias -
Period: to
SE VENDE
-
Docente Facilitador del Aprendizaje
Facilitar el proceso de aprendizaje propiciando las condiciones adecuadas y de acuerdo a las herramientas tecnológicas pertinentes de que dispone. Aprendimos a:
* Reflexionar sobre el proceso de enseñanza - aprendizaje
* Distinguir tipos de docente
* Integrar características de docente facilitador -
Period: to
Mapas Mentales
-
Evaluación en un Modelo Basado en Competencias
Evaluar de forma permanente al estudiante de acuerdo con los criterios o estándares establecidos previamente. Aprendimos a:- Identificar los 4 pilares de la Educación
- Incorporar diferentes herramientas de evaluación
- Ser coherentes con el Modelo Institucional
-
Period: to
Portada y Auto evaluación
-
Plan de Evaluación en un Modelo Basado en Competencias
Evaluar de forma permanente al estudiante de acuerdo con los criterios o estándares establecidos previamente. Aprendimos a:
* Elaborar planificación
* Establecer objetivos y aprendizajes esperados -
Period: to
Evaluación Formativa y Sumativa
-
Instrumentos de Evaluación en un Modelo Basado en Competencias
Evaluar de forma permanente al estudiante de acuerdo con los criterios o estándares establecidos previamente. Aprendimos a:
* Construir elementos de evaluación por competencias
* Generar instancias de retroalimentación
* Formar personas- profesionales -
Period: to
Indicadores de Instrumentos Evaluativos
-
Técnicas para el uso de TIC en clases
Integrar didácticamente las tecnologías de la información y la
comunicación en las metodologías de enseñanza s de la educación superior, para fortalecer la docencia y contribuir al aprendizaje de los futuros profesionales. Aprendimos a:
* Integrar tecnologías web 2.0 -
Habilidades Comunicativas para el Proceso de Aprendizaje
Facilitar el proceso de aprendizaje en el aula, propiciando las condiciones adecuadas y de acuerdo con las herramientas tecnológicas pertinentes para ello. Aprendimos a :
* Generar ambiente educativo
* Adecuarnos a los contextos educativos -
Aprendizaje Activo en la Educación Presencial y No Presencial
Enriquecer el proceso de adquisición de competencias en el estudiante a partir de la propia experiencia e investigación de
situaciones de la vida real. Aprendimos a:
* Estimular el aprendizaje
* Integrar a los estudiantes al proceso educativo -
Estrategias de Aprendizaje Activo para el Desarrollo de Competencias
Realizar mejoras a su plan de clases controlando en el aula de manera continua a partir de los resultados obtenidos de sus registros. Aprendimos a :
* Valorar la participación de los estudiantes
* Discriminar las diferentes estrategias
* Activar aprendizajes -
Period: to
Herramientas Web 2.0
-
Didáctica Aplicada en Entornos de Aprendizaje Activo
Implementar la didáctica más adecuada de acuerdo a las competencias abordadas. Aprendimos a :
* Integrar buenas prácticas educativas
* Reconocer importancia de coherencia entre contenido - contexto -
Diseño de Secuencias de Aprendizaje en base a Aprendizaje Activo
Realizar mejoras al plan de clases del o la docente controlando en el aula de manera continua a partir de los resultados obtenidos de sus registros. Aprendimos a:
* Establecer objetivos
* Definir actividades coherentes a objetivos
* Comprender la importancia de éstos en la mejora docente